- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Madrid, primera comunidad de España en ampliar la bonificación de Sucesiones entre hermanos, tíos y sobrinos
- Una nueva bajada de impuestos aprobada este miércoles por el Consejo de Gobierno y que va a suponer un ahorro de 140 millones de euros al año para alrededor de 14.000 ciudadanos

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La Comunidad de Madrid se convierte en la primera de España que amplía la rebaja fiscal a los beneficiarios entre hermanos, tíos y sobrinos en la nueva rebaja del impuesto de Sucesiones y Donaciones. Una nueva bajada de impuestos aprobada por este miércoles por el Consejo de Gobierno y que va a suponer un ahorro de 140 millones de euros al año para alrededor de 14.000 ciudadanos.
En su reunión de este miércoles, el Consejo de Gobierno dio luz verde al proyecto de Ley de esta rebaja presentada por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, que "seguirá consolidando a la región como la comunidad autónoma con los impuestos más bajos de España".

Las nuevas bonificaciones de impuestos entre hermanos, tíos y sobrinos ahorrarán 140 millones de euros anuales a los madrileños
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, destacó que, a través de esta medida, que se remite a la Asamblea regional para su tramitación en lectura única, se elevará del 25% al 50% la bonificación para las operaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos por consanguinidad, y también a todo el grupo III de parentesco.
Además, se incrementa al 100% en el caso de las donaciones esporádicas entre particulares que sean inferiores a 1.000 euros, eliminando la obligación de presentar autoliquidación por debajo de esa cuantía. También se eliminará el requisito formal de otorgamiento de documento público ante notario para donaciones de hasta 10.000 euros.
García Martín valoró que, con esta nueva rebaja, cuya entrada en vigor está prevista para los próximos meses, son ya un total de 32 las bajadas de impuestos aprobadas desde 2019 por los Gobiernos presididos por Isabel Díaz Ayuso, que "se contraponen con el modelo fiscal del Gobierno central que suma cerca de un centenar de subidas (92) desde 2018".

Rocío Albert: “En la Comunidad de Madrid tenemos una fiscalidad incentivadora”
SIN IMPUESTOS PROPIOS
La Comunidad de Madrid es también la única región de España que no tiene tributos propios y lidera desde 2020 el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal en España, elaborado anualmente por expertos independientes de la Fundación para el Avance de la Libertad y la Tax Foundation de Estados Unidos.
Además, la política económica de rebajas de impuestos que aplica el Gobierno madrileño supone un aumento de la recaudación para las arcas públicas. Así, la Comunidad de Madrid recaudó 897 millones de euros más (+7,2%) en 2022 del tramo autonómico del IRPF hasta sumar 13.392 millones, según los datos oficiales del Ministerio de Hacienda en su liquidación para las comunidades autónomas presentada a finales de 2024.