El Marañón implanta por cateterismo una nueva válvula adaptable para cardiopatía congénita

  • Las cardiopatías congénitas afectan a unos 40.000 bebés cada año y a 2,3 millones de adultos que conviven con la enfermedad
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

Nuevo hito médico en la sanidad madrileña. El Hospital Gregorio Marañón es el primero en España en implantar mediante cateterismo una novedosa válvula para tratar una cardiopatía congénita.

Hasta ahora la intervención se hacía a corazón abierto. Con este procedimiento la recuperación del paciente ha sido más rápida y sin complicaciones.

Un bebé es intervenido en el 12 de Octubre, el más pequeño en España en ser operado con cirugía robótica
Un bebé es intervenido en el 12 de Octubre, el más pequeño en España en ser operado con cirugía robótica
Un bebé es intervenido en el 12 de Octubre, el más pequeño en España en ser operado con cirugía robótica

Un bebé es intervenido en el 12 de Octubre, el más pequeño en España en ser operado con cirugía robótica

Utilizada únicamente en Estados Unidos y con solo cinco casos previos en toda Europa, esta válvula llega por primera vez a España permitiendo la intervención por cateterismo y grandes beneficios.

Las cardiopatías congénitas afectan a unos 40.000 bebés cada año y a 2,3 millones de adultos que conviven con la enfermedad.

Mejores Momentos

Programas Completos