Se cumplen 10 años de la tragedia aérea de Germanwings en la que murieron 150 pasajeros

  • 51 de ellos españoles
Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

Familiares de las víctimas del vuelo 9525 de Germanwings recordaron este lunes los 10 años del accidente, ocurrido el 24 de marzo de 2015, cuando un copiloto se suicidó estrellando en los Alpes franceses un avión procedente de Barcelona hacia Düsseldorf (Alemania) y murieron 150 personas, la mayoría alemanas y españolas.

En concreto, han viajado a Le Vernet (Francia), el pueblo más cercano al lugar donde se accidentó el avión, para participar en un acto de homenaje.

El copiloto de Germanwings ensayó su maniobra de suicidio, según la investigación
El copiloto de Germanwings ensayó su maniobra de suicidio, según la investigación
El copiloto de Germanwings ensayó su maniobra de suicidio, según la investigación

El copiloto de Germanwings ensayó su maniobra de suicidio, según la investigación

En Barcelona, tanto familiares como figuras políticas recordaron a las víctimas este domingo en la Terminal 2 del Aeropuerto de Barcelona-El Prat.

Allí, acudieron el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el entonces jefe del Ejecutivo catalán, Artur Mas, así como el presidente del Parlament, Josep Rull, y la delegada del Govern en Barcelona, Pilar Díaz, entre otros.

Durante el acto, la presidenta de la Asociación de Afectados por el Vuelo Germanwings 9525, Lourdes Bonet, recordó a las víctimas y el trabajo hecho para conseguir mejoras legislativas para evitar nuevos accidentes de este tipo en el Congreso de los Diputados.

El copiloto estaba de baja médica y lo había ocultado, según informa la fiscalía
El copiloto estaba de baja médica y lo había ocultado, según informa la fiscalía
El copiloto estaba de baja médica y lo había ocultado, según informa la fiscalía

El copiloto estaba de baja médica y lo había ocultado, según informa la fiscalía

En este sentido, reclamó una modificación a nivel europeo sobre la comunicación de las bajas laborales, ya que en este accidente el copiloto tenía la baja médica pero la empresa lo desconocía: "Pedimos al Gobierno español que nos ayude a impulsarlo".

Illa agradeció a la Asociación de Afectados su trabajo para "ayudar a sacar lecciones" de lo que pasó hace 10 años y para evitar más accidentes de este tipo, y recordó los hitos alcanzados en materia de cambios legislativos sobre la comunicación de bajas laborales.

Mejores Momentos

Programas Completos