- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Advierten del riesgo de someterse a tratamientos estéticos por personas no cualificadas
- La clínica debe contar con el registro U.48 como centro autorizado
- Los inyectables deben estar autorizados por la Agencia Española del medicamento

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En la cirugía estética lo más preocupante, advierten, es que el 65% de los tratamientos los hacen profesionales no cualificados y el 20% se realizan en centros no regulados.
Los resultados de algunas intervenciones acaban en los juzgados o incluso con consecuencias fatales. A la hora de querer pasar por el quirófano para mejorar el aspecto físico hay que tener en cuenta que se requiere de un médico identificado y una clínica con un número de registro que en España es el U.48.

Cae una red que distribuía productos ilegales de medicina estética en Madrid y otras seis provincias
Si el centro elegido no dispone de esta acreditación, piden desconfiar. Y desde luego, alertan, no son espacios para este tipo de prácticas las peluquerías, hoteles o domicilios.
Cuando un producto va a ser inyectado bajo la piel la recomendación pasa por exigir su etiqueta y comprobar la trazabilidad del producto, cumple requisitos y está a autorizado por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios.

La Policía descubre un centro de estética ilegal oculto en la trastienda de una peluquería en Usera
Las redes sociales presentan procedimientos sencillos, indoloros y exitosos con cánones muy alejados de los patrones de belleza. Los expertos nos alertan de un mercado negro con graves consecuencias para la salud. Diferenciar entre tratamiento médico y estético es fundamental.