- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Centro Artesanal Torrearte: Un complejo único en toda la Comunidad de Madrid
- En este lugar se encuentra el Museo Regional de la Agricultura

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Centro Artesanal Torrearte se fundó en 1995 para potenciar y fomentar los oficios artesanales. En ese complejo hay 30 naves que se alquilan y dentro de cada nave hay un proyecto de artesanía. En su edificio principal de este complejo cuenta con 14 naves y fuera del edificio se encuentran otras 16 naves. Las naves se alquilan por un precio de 300 euros al mes durante el primer año y 400 euros a partir del segundo.
Museo Regional de la Agricultura
En este complejo artesanal se encuentra el Museo Regional de la Agricultura, único en toda la Comunidad de Madrid, que abrió sus puertas en 1998. En esta exposición hay más de 450 objetos relacionados con la agricultura. La mayoría de los objetos son donados por los vecinos del pueblo para la contemplación por parte de los visitantes de la dureza del campo en los últimos años. Algunos objetos que podemos encontrar en este museo son: Zoqueta, guadaña, trillar y carros con más de 100 años de antigüedad.

Disfruta la Comunidad de Madrid: Escapada a Torremocha de Jarama
El objetivo del museo es mostrar al público más joven como se trabaja antes en los campos. Torremocha del Jarama se ha caracterizado por ser un pueblo muy agrícola que ha girado en torno al cereal, vid y al olivo. Los objetos del museo están ordenados los objetos desde el inicio de siembra hasta el momento de la recolección. Algunos objetos que podemos encontrar son el arado otomano, una zoqueta guadaña, trillar y carros con más de 100 años de antigüedad.