Ruta 179: Colmenar del Arroyo

Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

Colmenar del Arroyo es un municipio que se encuentra al oeste de la Comunidad de Madrid y a 55 kilómetros de la ciudad de Madrid. Con una población de 1.936 habitantes esta localidad está acompañado de un arroyo que que perdura desde muchos siglos y que mantiene sus usos y costumbres. Este enclave rural encandiló a la gente por su pasto, su agua o por su belleza.

Un punto donde podemos apreciar unas grandes vistas de este pueblo es en el “Cerrillo de San Gregorio”. En los alrededores del Cerrillo de San Gregorio se fundó en el siglo XI el pueblo de Colmenar del Arroyo gracias a unos pastores que con la trashumancia se asentaron en estas tierras. Con el paso del tiempo el pueblo se expandió llegando a la zona del arroyo y con el agua se pasaron ser un pueblo ganadero a un pueblo más agrícola.

Ruta 179: Área Urbana
Ruta 179: Área Urbana
Ruta 179: Área Urbana

Ruta 179: Área Urbana

Colmenar del Arroyo fue un punto de parada muy importante para los pastores segovianos y ganaderos que buscaban recuperarse. Uno de las pocas estructuras que se mantienen desde su origen es la Ermita de San Vicente. Esta Ermita se construyó entre los siglos XII y XIII y fue la primera iglesia de Colmenar del Arroyo. El edificio sufrió una reconstrucción y los historiadores han intentado hacerlo lo más parecido a la estructura original.

El puente de la Fragua conectaba las viviendas del barrio de abajo con las antiguas del barrio de arriba. Este puente también servía como paso de peaje para los ganaderos que pagaban una cuota para ir de una zona del pueblo a la otra.