Cataluña, inmigración y memoria: los madrileños, en desacuerdo con Moncloa

  • ¿Cómo perciben los madrileños la coyuntura política actual con respecto al Gobierno central? La mayoría, crítica con las decisiones sobre Cataluña, inmigración y memoria democrática
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      Continuamos desgranando los resultados de la encuesta elaborada por Sigma Dos para El Análisis Diario de la Noche.

      En torno a la cuestión de la “quita de deuda” concedida por el Gobierno central a Cataluña, un 56% de los encuestados considera perjudicial para los intereses de la Comunidad de Madrid. Esta percepción es mayoritaria entre los votantes del PP y VOX (más del 90%), mientras que entre los simpatizantes de PSOE y Más Madrid, más del 70% no cree que esta decisión les afecte negativamente.

      El TC inadmite los recursos de Dolores Delgado contra la decisión del TS de anular su designación para Memoria Democrática
      El TC inadmite los recursos de Dolores Delgado contra la decisión del TS de anular su designación para Memoria Democrática
      El TC inadmite los recursos de Dolores Delgado contra la decisión del TS de anular su designación para Memoria Democrática

      El TC inadmite los recursos de Dolores Delgado contra la decisión del TS de anular su designación para Memoria Democrática

      Otro asunto que genera una amplia respuesta crítica es el reparto de Menores Extranjeros No Acompañados (MENA). Según el acuerdo aprobado por el Gobierno, Madrid acogerá a 700 menores, frente a los menos de 50 que llegarán a Cataluña. Un 69% de los madrileños considera que este reparto responde a criterios políticos, mientras que solo un 18,1% cree que obedece a motivos técnicos. El dato revela una fuerte desconfianza hacia las razones esgrimidas por el Ejecutivo en una cuestión especialmente sensible.

      Por último, la encuesta recoge la opinión sobre la propuesta de declarar el Palacio de la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, como Lugar de Memoria Democrática. El 42,1% de los ciudadanos se muestra en desacuerdo, aunque con importantes diferencias generacionales: solo un 15,4% de los menores de 30 años rechaza la medida, frente al 60,2% de los mayores de 65 que se oponen a esta designación. La propuesta, por tanto, divide a la sociedad madrileña según franjas de edad, reflejando distintas sensibilidades históricas y políticas

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Encuesta