- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Rouco Varela tendrá voz en las preparatorias del Cónclave pero no voto al tener más de 80 años
- El cardenal viajará a Roma al igual que lo hizo para los cónclaves de Juan Pablo II y Benedicto XVI

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Este viernes se cierra la capilla ardiente del papa Francisco tras recibir a miles de personas durante tres días en los que las puertas de la basílica de San Pedro tan solo ha cerrado sus puertas para labores de reorganización.
Una vez clausurada tendrá lugar el funeral del sábado y, posteriormente, se dará comienzo a los preparativos del cónclave para elegir al nuevo sucesor de San Pedro.
Y si hay alguien que tiene experiencia en todo este procedimiento es el cardenal arzobispo emérito de Madrid Antonio María Rouco Varela que tendrá voz en todas las reuniones preparatorias pero no podrá votar en el cónclave al tener más de 80 años.
“He vivido una larga historia con los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI, asistí a sus dos cónclaves; por edad no entraré en este cónclave pero sí en las asambleas preparatorias, las congregaciones de los cardenales, en las que se habla de la situación de la Iglesia, de la herencia del papa Francisco, de la perspectiva de futuro”, ha detallado Varela en 120 Minutos.
El cardenal ha recordado también cómo han sido esos largos años de papado de Francisco en los que ha hablado de la “fe”, de la “familia”, así como se ha preocupado también de la “naturaleza”.