
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Manuela Carmena, en Telemadrid: "Lo verdaderamente ejemplar en la política es el ejemplo"
- Hablamos con al exalcaldesa de Madrid sobre la actualidad en estos momentos de alta tensión política

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se sienta en el plató de 120 Minutos de Telemadrid para analizar cómo ha cambiado la política desde su salida del Ayuntamiento en el año 2019: “Si queremos que lo público sea eficaz, y yo lo quiero profundamente, lo que hay que plantear es para cada momento concreto qué necesitamos para lograr esa eficacia y no hay una regla eterna, hay que acoplarse a las circunstancias”, ha afirmado.
Carmena considera que "es una asignatura pendiente el reformar la Administración pública" y detalla que "si no hacemos que la gestión sea eficiente, las políticas públicas se atascan”.
Sobre su salida del Ayuntamiento, dice que no salió “nada desilusionada” de su última etapa en la política: “Salí absolutamente comprometida de que teníamos que plantearnos todos una tarea muy importante que yo la explico con algo tan sencillo como que a la democracia hay que cuidarla”; “cuidarla supone, por ejemplo, que no podemos tener la misma actividad parlamentaria que en el siglo XIX, todo eso tiene que cambiar para que sea todo mucho más ágil”.
"Cuando se plantean discursos y exposiciones ideológicas nos olvidamos de lo verdaderamente importante, que es lo ejemplar"
Preguntamos a Carmena también sobre por qué cree que algunas formaciones y dirigentes como Pablo Iglesias han acabado fuera de la política en tan poco tiempo:
“Un error de lo nuevo es utilizar los instrumentos antiguos, yo creo que fue un error constituir un partido político, probablemente hubiera sido mejor que hubiera quedado como un gran movimiento pero la idea de llegar enseguida al poder, de pensar que desde el poder es más eficaz para los cambios grandes de la sociedad; se equivocó porque empezó a darse importancia al instrumento y no al fin que eran cambiar las condiciones de la política, mejorar el nivel de igualdad en la sociedad…”.
En cuanto a las denuncias presentadas recientemente por acoso sexual a políticos como Íñigo Errejón, Carmena afirma que la “sorprendió muchísimo”: “Jamás lo hubiera pensado pero reflexionando te das cuenta de que muchas veces cuando se plantean discursos y exposiciones ideológicas nos olvidamos de lo verdaderamente importante, que es lo ejemplar, la actitud que tienen las personas, cómo viven, damos importancia a las palabras y poco a las actuaciones y yo creo que es un error porque lo verdaderamente ejemplar es el ejemplo”.