Estados Unidos está decidido a llegar a un acuerdo negociado con la Unión Europea, "uno de sus principales socios comerciales", tal y como ha trasladado el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una reunión mantenida este martes en Washington.
En este sentido, el ministro ha señalado que, tras la reunión, se confirma "esa puerta abierta a la negociación que se abrió la semana pasada con la moratoria de 90 días" respecto a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Estamos convencidos que, liderando esta negociación por parte europea el comisario Shevkovich, podremos llegar a un acuerdo que sea equilibrado, justo y beneficioso para ambas partes", ha explicado Cuerpo, que ha tildado la reunión de una primera toma de contacto "muy constructiva y útil".
CHINA, "Rival y socio estratégico"
Cuerpo ha señalado además que no ha hablado sobre China con Bessent, quien ha criticado que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijera que tal vez España debiera acercarse a China ante el proteccionismo de la Administración Trump. "Sería como cortarse el cuello", advirtió.
"Hemos tenido una conversación abierta y franca y yo diría que muy útil, sobre todos los aspectos en materia de economía internacional, incluyendo las relaciones tanto de Estados Unidos como de España y de la Unión Europea con algunos de los actores económicos más importantes, incluyendo también, por supuesto, China", ha afirmado.
El ministro ha trasladado que la agenda de la Unión Europea con China es una agenda "clara" puesto que aunque se trata de "un rival" en muchas áreas, también tiene que ser un "socio estratégico", y que, por ende, es "importante" mantener un diálogo con el país asiático.
ENCUENTRO CON EMPRESARIOS
El ministro trasladó este martes a las empresas estadounidenses "un mensaje de confianza y certidumbre ante un contexto internacional complejo y volátil", indicaron fuentes de su departamento.
Cuerpo destacó en un encuentro con empresas norteamericanas "los logros de la economía española como motor de crecimiento de Europa y destino inversor".
Cuerpo comenzó su agenda en la capital de EE.UU. con esa cita en la Cámara estadounidense de Comercio y continuó con una reunión con el presidente del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, en la que abordaron los preparativos para la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que se celebrará en Sevilla a finales de junio.
Cuerpo ha viajado a Washington en un contexto de incertidumbre generado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien desde su toma de posesión, el pasado enero, ha abierto una guerra comercial con sus medidas arancelarias.