Vecinos del Ensanche de Vallecas vuelven a la calle para pedir el cierre de la incineradora de Valdemingómez

  • El Ayuntamiento advierte que Madrid no se puede permitir el cierre de la incineradora hasta que se cumplan los objetivos marcados por Europa de reducir los vertidos a un máximo del 10%
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected

      La Asociación Vecinal PAU del Ensanche de Vallecas ha organizado una marcha este domingo desde el Metro Congosto a la Junta Municipal de Villa de Vallecas, para mostrar su rechazo a la actividad de la incineradora de Vadelmingómez hasta 2040.

      "El Gobierno de José Luis Martínez-Almeida ha decidido seguir beneficiando a las empresas en lugar de velar por la salud de la ciudadanía y ahora pretende seguir quemando basura hasta el año 2040, manteniendo una incineradora antigua que sigue funcionando sin la Autorización Ambiental Integrada adaptada a las Mejores Técnicas Disponibles, como dicta Europa", ha criticado la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) en un comunicado.

      Vecinos de Campamento y Aluche reclaman que la carretera de Boadilla sea "una calle verde y segura"
      Vecinos de Campamento y Aluche reclaman que la carretera de Boadilla sea "una calle verde y segura"
      Vecinos de Campamento y Aluche reclaman que la carretera de Boadilla sea "una calle verde y segura"

      Vecinos de Campamento y Aluche reclaman que la carretera de Boadilla sea "una calle verde y segura"

      Las entidades vecinales han insistido en que "el vertido es el último escalón en la jerarquía de residuos y la incineración es el penúltimo".

      En este sentido, han subrayado que "por encima están la reducción, la reutilización, la reparación y el reciclaje".

      "¿Por qué se quedan ustedes en el penúltimo peldaño? También tendríamos que estar reciclando el 50% en 2025 y apenas sí lo cumplimos y tendríamos que estar cumpliendo con las mejores técnicas disponibles y no las estamos cumpliendo.

      Valdemingómez pone a pleno rendimiento la planta de compostaje de Los Cantiles
      Valdemingómez pone a pleno rendimiento la planta de compostaje de Los Cantiles
      Valdemingómez pone a pleno rendimiento la planta de compostaje de Los Cantiles

      Valdemingómez pone a pleno rendimiento la planta de compostaje de Los Cantiles

      "No queremos vivir así, no podemos vivir pensando que nuestras hijas e hijos están acumulando sustancias tóxicas por el hecho de haber nacido en el Ensanche de Vallecas o no haber podido optar a una vivienda en otro barrio", ha subrayado la presidenta de la AV PAU del Ensanche de Vallecas, Rosa María Pérez Mateo.

      "MEJOR RECURSO QUE EL VERTEDERO"

      En abril, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, instó a hacer "mucha pedagogía" porque "la incineración es mejor alternativa que el vertedero, algo que dicen no sólo los técnicos sino el propio sentido común, también Europa", aunque "la izquierda en España ha manipulado poniendo la incineración como el peor recurso en cuanto a la gestión de los residuos".

      Carabante descarta el cierre de la incineradora de Valdemingómez "a corto plazo"
      Carabante descarta el cierre de la incineradora de Valdemingómez "a corto plazo"
      Carabante descarta el cierre de la incineradora de Valdemingómez "a corto plazo"

      Carabante descarta el cierre de la incineradora de Valdemingómez "a corto plazo"

      "No renunciamos a la incineración no sólo porque sea un mejor recurso que el vertedero sino porque Madrid no se puede permitir el cierre de la incineradora. Y no se lo puede permitir porque tenemos unos objetivos que cumplir, que Europa establece para el año 2035 un máximo de vertido en el 10%", contestó Carabante desde el Palacio de Cibeles.

      "Sólo cuando se pueda alcanzar ese 10% se estará en condiciones de cerrar la incineradora de Valdemingómez", afirmó, para cargar contra Más Madrid, apoyados por el PSOE, cuando en el Gobierno afirmaban que iban a cerrar la incineradora con carácter inmediato aunque "la mantuvieron abierta durante cuatro años e hicieron el récord de incineración".

      Ese 10% a alcanzar, continuó, no lo ve viable en el corto plazo.