Siete estaciones de medición de cauces de Madrid se mantienen en nivel rojo

  • Las presas de El Pardo, Picadas y San Juan reducen sus desembalses
  • Se vigila ahora los aportes de los deshielos a los embalses en la región
La Dehesa del Sotillo de Villaviciosa de Odón inundada por el Guadarrama desbordado
La Dehesa del Sotillo de Villaviciosa de Odón inundada por el Guadarrama desbordado |P.O.

La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha actualizado la información sobre los avisos hidrológicos y los desembalses en la cuenca.

El número de las estaciones de aforo (medición de los cauces) que superan el umbral de aviso hidrológico rojo en Madrid son las de:

· Henares en Espinillos · Jarama en Mejorada-San Fernando · Jarama en San Fernando · ROEA Algete · ROEA Puente Titulcia · ROEA Puente Algodor · ROEA Aldea del Fresno

Madrid desescala el plan de inundaciones a Fase 0
Madrid desescala el plan de inundaciones a Fase 0
Madrid desescala el plan de inundaciones a Fase 0

Madrid desescala el plan de inundaciones a Fase 0

El aviso de nivel rojo, explica la CHT, se refiere a situaciones hidrológicas muy peligrosas con probable inundación de zonas habitadas y cortes de vías de comunicación.

En cuanto a los desembalses, se han reducido en las tres presas de competencia de la CHT. El Pardo (58 metros cúbicos por segundo) y Picadas y San Juan (225 y 227 respectivamente).

Los ríos de Madrid, en alerta máxima: tras las lluvias llega la amenaza del  deshielo
Los ríos de Madrid, en alerta máxima: tras las lluvias llega la amenaza del deshielo
Los ríos de Madrid, en alerta máxima: tras las lluvias llega la amenaza del deshielo

Los ríos de Madrid, en alerta máxima: tras las lluvias llega la amenaza del deshielo

La tendencia en las últimas horas es a desembalsar menos aunque se mantiene la suelta de agua en previsión de los caudales que puedan aportar los episodios de deshielo de la nieve acumulada.