- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Ultima hora: El mundo despide al papa Francisco
- Roma amaneció blindada ante la llegada de 164 delegaciones y unos 50 Jefes de Estado y Gobierno que asistirán al funeral del papa Francisco
- Numerosas calles del centro de la ciudad permanecerán cortadas para el paso del féretro que se trasladará en un cortejo fúnebre desde San Pedro a la basílica de Santa María la Mayor para la sepultura

Miles de fieles empiezan a llenar este sábado la plaza de San Pedro del Vaticano horas antes de que comience el funeral del papa Francisco, una ceremonia que se espera congregue a unas 200.000 personas, además de a decenas de autoridades internacionales.

Así será el funeral y entierro del papa Francisco este sábado
A dos horas del inicio de las exequias, previsto para las 10:00 hora local (08:00 GMT), siguen llegando fieles que abarrotan la plaza para asegurarse una buena visión de la ceremonia, pues una vez alcance su capacidad máxima los devotos que accedan deberán colocarse a lo largo de la Vía de la Conciliación, donde se han instalado pantallas gigantes.

Roma 'caput mundi': la muerte de Francisco convierte a Roma en la capital del mundo
Los grupos de peregrinos y devotos, muchos con banderas, retratos y objetos religiosos vinculados al papa Francisco, abarrotan la plaza de San Pedro mientras esperan al inicio de la misa exequial, que será su última vez ante los fieles y su despedida definitiva del Vaticano.
Noticias de última hora
El féretro del papa Francisco llega a Santa María la Mayor para su entierro
El féretro del papa Francisco, llevado en papamóvil por las calles de Roma desde la basílica de San Pedro tras el funeral, llegó a Santa María la Mayor, para su entierro, como dejó escrito en su testamento.
El cortejo fúnebre atravesó el centro de Roma con decenas de miles de personas que se congregaron a su paso hasta llegar a la basílica romana, donde cuarenta personas, entre ellos desfavorecidos y algunos reclusos, esperaron su llegada en la escalinata de entrada con una rosa blanca.
Nuestra compañera Beatriz Alonso nos cuenta cómo ha sido la entrada del difunto papa Francisco en su última morada, la basílica de Santa María La Mayor
— Telemadrid (@telemadrid) April 26, 2025
⏰La última hora del funeral, minuto a minuto https://t.co/xEROzhLf0m
📡Señal EN DIRECTO | https://t.co/YXV9QAPK3j pic.twitter.com/xBMMmxMhM8
Bolaños: "Su legado y valores han marcado profundamente a la Iglesia y a toda la sociedad"
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha definido al Papa Francisco como un "hombre bueno y un gran papa", y ha destacado que "su legado y valores han marcado profundamente a la Iglesia y a toda la sociedad".
"El mundo entero ha despedido hoy al Papa Francisco con muestras de cariño y de respeto por su trabajo", ha expresado en su cuenta de X el ministro.
Bolaños ha manifestado que el Pontífice "deja un legado y unos valores que han marcado profundamente a la Iglesia y a toda la sociedad".
Por último, ha terminado su mensaje hablando de Francisco como "un hombre bueno y un gran papa".
Feijóo destaca que asistir al funeral del Papa es su "voluntad y deber"
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este sábado que asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano es su "voluntad y deber", acompañando al jefe del Estado y a la delegación del Gobierno de España.
Así lo aseguró Feijóo en sus redes sociales, donde publicó una fotografía junto a la comitiva española dentro de la basílica de San Pedro de Roma delante del féretro con los restos mortales de Francisco.
"En el funeral del Papa Francisco, acompañando a los Reyes, representando a España y teniendo presente a millones de católicos de todo el mundo. Mi voluntad y mi deber", aseguró el líder de la oposición.
Miles de fieles esperan a Francisco ante Santa María la Mayor para su último adiós

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Emisión en directo
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Miles de fieles esperan este sábado en torno a la Basílica de Santa María la Mayor para dar el último adiós al papa Francisco en el que será su lugar de sepultura. El cortejo fúnebre recorrerá los seis kilómetros de separan la plaza de San Pedro el Vaticano de Santa María la Mayor, en el centro de Roma, donde será enterrado en una tumba sencilla, hecha con mármol de la región italiana de Liguria, de dónde procedían sus abuelos maternos.
Termina el funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro del Vaticano

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Emisión en directo
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro terminó poco después de las 12.00 hora local (10.00 GMT), tras una solemne y emotiva ceremonia en la que se recordó el legado del pontificado de Francisco ante los principales mandatarios mundiales
El Vaticano cifra en más de 150.000 personas los asistentes al funeral de Francisco
Más de 150.000 personas se encuentran congregadas en la Plaza de San Pedro para asistir a la misa funeral del Papa Francisco, según cifras dadas a conocer por el Vaticano que, añade, que el flujo continúa por lo que es previsible que este dato vaya aumentando. En concreto, la Santa Sede ha indicado que hay cerca de 100.000 personas en la Via de lla Conciliazione y asciende la cifra total de asistentes a los 150.000. "Pero el flujo continúa", precisan. Según el servicio de protección civil, se espera la asistencia de más de 200.000 personas.
La homilía del funeral: El papa no cesó de implorar la paz y ocuparse de los últimos

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Emisión en directo
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral celebrado en la plaza de San Pedro por "no cesar de alzar su voz implorando la paz" y por dedicarse a "los últimos de la Tierra" como los pobres y los migrantes.
"Frente al estallido de tantas guerras en estos años, con horrores inhumanos e innumerables muertos y destrucciones", el papa Francisco no ha cesado de alzar su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar posibles soluciones", dijo Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio.
El cardenal, encargado de oficiar las exequias ante 200.00 personas y más de 140 delegaciones internacionales, citó otra de las frases que Francisco solía pronunciar: "Porque la guerra es sólo muerte de personas, destrucción de casas, hospitales y escuelas. La guerra siempre deja al mundo peor que antes, para todos es siempre una derrota dolorosa y trágica".
En su homilía también destaco que fue un pontífice "entre la gente", "con el corazón abierto a todos" y que se dedicó "a los últimos de la Tierra y marginados".
Francisco "fue un papa entre la gente, abierto a todos", subraya el cardenal Re en homilía

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Emisión en directo
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un pontífice que estaba "entre la gente", "con el corazón abierto a todos" y que "se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados".
"Instauró un contacto directo con las personas y poblaciones, deseoso de estar cerca de todos, con una marcada atención a las personas con dificultades, dedicándose sin medida sobre todo a los últimos de la Tierra y marginados. Fue un papa entre la gente con el corazón abierto a todos", dijo el cardenal decano, Giovanni Battista Re, encargado de oficiar las exequias del pontífice argentino.
Comienza la homilía dedicada al legado de Francisco

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Emisión en directo
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La homilía estará dedicada al legado de Francisco y los gestos más importantes de su pontificado. En las oraciones de los fieles se rezara: "Por el difunto papa Francisco, para que el Príncipe de los Pastores, que siempre vive para interceder por nosotros, lo acoja benignamente en su reino de luz y de paz".
En la Consagración, otro concelebrante leerá la aplicación de la Santa Misa: "Acuérdate de nuestro hermano el papa Francisco que has llamado de esta vida a tu presencia…".
Tras las lecturas, llegará la homilía de Re dedicada al pontífice argentino.
La liturgia exequial comienza con el canto del kyrie

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Emisión en directo
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La liturgia exequial, que comenzó a las 10.00 hora local (8.00 GMT), esta presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. La concelebraran los 220 cardenales y unos 750 entre obispos y sacerdotes, que están colocados en el lado izquierdo de la plaza. La ceremonia será en latín con la primera lectura en inglés, la segunda en español y la homilía leída por Re en italiano.
Los 'ritus initiales' comienzan con el canto del requiem y la antífona de entrada: "Da, Señor, el descanso eterno y brille para él la luz perpetua".
Tras cantar el kyrie, el cardenal Re leerá: "Dios, eterno pastor de almas, vuelve tu mirad sobre el pueblo que te suplica y concede a tu siervo, el papa Francisco que ha presidido tu Iglesia en la caridad, que comparta con el rebaño que le ha sido confiado la recompensa prometida a los fieles del Evangelio".
Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el líder ucraniano Volódimir Zelenski, el argentino Javier Milei, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y los reyes de España son algunos de los jefes de Estado y de Gobierno que asisten al funeral del papa Francisco en Roma.
También están ya en la plaza de San Pedro la presidenta italiana, Giorgia Meloni, el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, el presidente francés Emmanuele Macron, la presidenta del Consejo Europeo, Ursula Von der Leyen, y el del Consejo Europeo, Antonio Costa, entre otros.
Más de 60 jefes de Estado y de Gobierno y representantes de 140 delegaciones extranjeras asisten al funeral del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Traslado del ataúd sellado del Papa

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Emisión en directo
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10.00 hora local (8.00 GMT) con la entrada en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde fue recibido por una fuerte ovación de decenas de miles de personas presentes.
Los reyes al frente de la delegación española ya están en la Plaza de San Pedro

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Emisión en directo
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La plaza de San Pedro se llena de fieles horas antes del inicio del funeral del papa

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Miles de fieles empiezan a llenar este sábado la plaza de San Pedro del Vaticano horas antes de que comience el funeral del papa Francisco, una ceremonia que se espera congregue a unas 200.000 personas, además de a decenas de autoridades internacionales.
A dos horas del inicio de las exequias, previsto para las 10:00 hora local (08:00 GMT), siguen llegando fieles que abarrotan la plaza para asegurarse una buena visión de la ceremonia, pues una vez alcance su capacidad máxima los devotos que accedan deberán colocarse a lo largo de la Vía de la Conciliación, donde se han instalado pantallas gigantes.
Los Reyes, Bolaños, Montero, Yolanda Díaz y Feijóo acuden al funeral, al que no irá Sánchez
Los Reyes Felipe VI y Letizia, las vicepresidentas primera y segunda del Gobierno, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acudirán este sábado al funeral por el Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años.
De este modo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no estará en la delegación española.
El ministro Bolaños confirmó, en declaraciones a los medios, lo miembros de esta delegación al visitar la Nunciatura Apostólica en España, que abrió sus puertas a los ciudadanos el pasado martes para que firmaran un libro de condolencias por la muerte de Francisco.
Por su parte, fuentes de Moncloa justificaron la ausencia del presidente del Gobierno en las exequias del Pontífice alegando que el de Francisco es un funeral de Estado al que va a asistir el Rey Felipe VI.
Pobres, presos, transexuales y migrantes acompañarán al féretro de Francisco antes de su entierro
Un grupo de 40 personas pobres, presos, transexuales, sin techo y migrantes acompañarán este sábado 26 de abril al féretro del Papa Francisco hasta instantes antes de su inhumación.
Estas personas necesitadas estarán presentes en la escalinata de acceso a la Basílica Papal de Santa María La Mayor, lugar elegido por el Pontífice, para su entierro, para darle su último adiós, según ha informado el Vaticano.
Con este gesto, la Santa Sede ha recordado la cercanía del Papa Francisco con las personas necesitadas.
"Los pobres tienen un lugar especial en el corazón de Dios.Así también en el corazón y en el Magisterio del Santo Padre, que había elegido el nombre de Francisco para no olvidarlos nunca", ha indicado el Vaticano.
Abre la plaza del Vaticano a los fieles para asistir al funeral del papa Francisco

La Plaza de San Pedro del Vaticano ya ha abierto sus accesos al público para permitir la participación en el funeral del papa Francisco, en el que se espera la presencia de unas 200.000 personas y decenas de autoridades.
El principal acceso de Vía de la Conciliación abrió poco después de las 6:00 horas locales (4:00 GMT) y los fieles empezaron a entrar poco a poco, de forma controlada, para ocupar las primeras filas del área dispuesta para el público, por debajo de las autoridades.
El funeral dará comienzo a las 10:00 horas locales (8:00 GMT) con el traslado del féretro en el que ya reposa Francisco desde el interior de la basílica vaticana hasta el 'sagrado' de la plaza, la zona más elevada a los pies del templo.
Será enterrado en la Basílica de Santa María La Mayor, con la inscripción 'Franciscus'
La ceremonia de este sábado, en la Plaza de San Pedro, culminará con la salida del féretro del Obispo de Roma, acompañado por una procesión que se prevé multitudinaria, en dirección a la Basílica de Santa María La Mayor, donde será inhumado Francisco.
El funeral tendrá lugar seis días después del fallecimiento del Pontífice en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, como consecuencia de un ictus.
La tumba del Papa Francisco será de mármol de la región italiana de Liguria y llevará la inscripción 'Franciscus', además de la reproducción de su cruz pectoral.
Se encuentra en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la basílica liberiana, cerca del Altar de San Francisco, en la Basílica de Santa María la Mayor.
Medio centenar de jefes de Estado y miles de personas despiden a Francisco
El funeral por el papa Francisco tendrá lugar este sábado 26 de abril, a las 10.00 horas, primer día de los Novendiales, en el atrio de la Basílica de San Pedro del Vaticano, según el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis'.
Será "el funeral de un pastor, no de un soberano", tal y como ha precisado el maestro de las celebraciones litúrgicas pontificias, Diego Ravelli, a los cardenales reunidos en la congregación general de este viernes.
El cuerpo del Papa, de hecho, no será expuesto en el catafalco, como ocurría en el pasado.
Según el librito de la celebración de la misa exequial, la segunda lectura se leerá en español, lengua materna de Francisco.
Unas 250.000 personas despidieron al Papa en la basílica de San Pedro
Unas 250.000 personas han pasado ante el féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para darle el último adiós, durante su exposición los últimos tres días y hasta las 19.00 hora local (17.00 GMT) de este viernes, víspera de su funeral.
La capilla ardiente del pontífice argentino, fallecido el pasado lunes, acaba de concluir para proceder a la ceremonia de cierre del féretro, antes del solemne funeral y el entierro previstos para este sábado.