Minutos antes de comenzar la undécima congregación general, el cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo, ha atendido en exclusiva los micrófonos de Onda Madrid.
El cardenal apuesta por que el próximo Pontífice sea un cardenal "valiente que aporte todo lo que tiene para dar respuesta a los grandes retos que estamos delineando aquí". E insiste en este mensaje: “Alguien que sea valiente para aportar respuestas valientes”.
El arzobispo de Madrid también considera que el nuevo Papa debe recoger la fuerza y todas las reformas que Francisco ha emprendido” porque, señala, “están injertadas en la vida de la Iglesia”.
En cuanto a las reuniones previas al Cónclave que mantienen desde hace casi dos semanas, Cobo asegura que han “creado vínculos” que dejan patente todos los días que han pasado juntos en el Aula del Sínodo, lugar en el que los purpurados, tanto electores como no electores, se reúnen para conocerse y debatir sobre los grandes retos que debe afrontar la Iglesia a partir de ahora.
Para el funeral del papa Francisco llegaron a la Ciudad del Vaticano más de 3.000 periodistas de todo el mundo, esta cifra posiblemente se supere esta semana para cubrir la elección del obispo de Roma. En este sentido, el cardenal reconoce estar “sorprendido para bien” por el interés que está suscitando el cónclave. “Lo de los periodistas es impresionante”, asegura.
También dice estar sorprendido por la cantidad de mensajes de cariño que él o sus compañeros cardenales están recibiendo, tanto de fieles de la Iglesia Católica como de gente no creyente. “Hay cierta expectación y cierto respeto a lo que es la figura del Papa”, opina.
Explica que lo de esta semana “es la forma de funcionar la Iglesia”. Y añade: “Hablamos de Papa, pero también del papado”. José Cobo señala que “cada papa no trabaja solo, va creando equipos y distintas realidades colegiales. Elegir un Papa significa abrir una etapa nueva”