- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El sótano más divertido de Villaviciosa de Odón: la sala de juegos y recreativos de José

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
En el programa 43 de ‘Toc, toc… ¿se puede?’, Flavia Bertolini descubre la casa de José Salinas, un arquitecto que vive en Villaviciosa de Odón junto a su mujer e hijo y que ha diseñado su casa a su medida y gusto: combinando diferentes elementos como la madera de fresno, el acero o el hormigón.
Asegura estar obsesionado con las formas y las figuras, por eso en cada rincón de su casa hay un cálculo matemático o una relación entre los diferentes elementos que se mantiene como una constante a lo largo de los 300m2 cuadrados que mide su hogar y que se reparten en tres plantas.

Descubre el ático de Pepe Leal: Un laboratorio de decoración con vistas a la Plaza de Toros de Ventas
Como buen arquitecto, nuestro anfitrión también ha incluido piezas de su creación propias como el espejo que se encuentra en su cuarto de baño o el futbolín que hay en el sótano, la sala más especial de su casa.
En este lugar se encuentra la sala de recreativos con los que José jugaba en su infancia: consolas, máquinas, videojuegos, juegos de mesa de toda la vida… En esta sala no falta de nada, ¡hasta un acuario que no es ni más ni menos que su piscina!