
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El ocaso de los bares de pueblo

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Un bar de toda la vida es mas que un bar. Para muchos municipios, un lugar de reunión. Un gabinete psicológico.
Ahora los vecinos dan la voz de alarma. Cada año desaparecen entre 2.000 y 3.000 bares en toda España.
Según los datos de su último informe sobre consumo, en 2017 España contaba con 246.203 establecimientos de hostelería. En 2018 la cifra cayó hasta los 244.428 y en 2019 bajó hasta los 242.443. Esto significa que en los dos últimos años se han cerrado 3.600 bares.
Un fenómeno que se agrava en Castilla y Extremadura
Los bares de pueblo, los de toda la vida, viven horas bajas. Cada año cierran en España entre 2.000 y 3.000 bares.
Lo hacen allí donde la población no crece y los que quedan van envejeciendo. Un fenómeno que se agrava en Castilla y Extremadura. Se pierde así un lugar de encuentro esencial en la vida social española.