- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
De carnicería a centro cultural vanguardista: Matadero Madrid cumple 100 años
- Este conjunto de edificios diseñado por Luis Bellido es hoy uno de los equipamientos culturales más emblemáticos de la capital
- Hasta el día 17 de noviembre, un total de 20 actividades conmemorarán este siglo de historia madrileña

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Matadero Madrid cumple 100 años de vida. Este conjunto de edificios diseñado por Luis Bellido es hoy uno de los equipamientos culturales más emblemáticos de la capital.
En 1924 abrió sus puertas como matadero municipal y mercado de ganados, y actualmente es uno de los exponentes mejor conservados de Europa de este modelo de ciudad administrativa.
Creado para alimentar el cuerpo, un siglo después el Matadero alimenta el espíritu. 48 naves que diseñó en 1911 Luis Bellido. Había que encontrar una alternativa más higiénica al Rastro.
Bellido viajó a Alemania y durante 13 años se fueron levantando las 48 naves de estilo neomudéjar. Un tesoro de la arquitectura industrial que cayó en desuso y abandono en los años 80. Un milagro lo salvó de la piqueta.

Matadero cumple 100 años con una veintena de actividades gratuitas
En estos espacios que eran un reto y un caramelo al mismo tiempo están ahora las naves del Teatro Español, la cineteca y también mucho espacio para el barrio y para cualquiera. Un día cualquiera encontramos a unos estudiantes de arquitectura aprendiendo de sus ancestros, o a un grupo de actores ensayando en sus plazas.
Hasta el día 17 de noviembre, un total de 20 actividades conmemorarán este siglo de historia madrileña.