170 familias de Arganda no pueden llevar a sus hijos a la guardería por una baja masiva de empleados

  • 17 de los 26 trabajadores de la escuela infantil 'Tesoros' están de baja y la empresa no los sustituye
  • La Comunidad de Madrid ha sancionado a la empresa y no le va a renovar la concesión en septiembre
Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

Las cerca de 170 familias que acuden a la escuela infantil "Tesoros" de Arganda del Rey están indignadas. Desde finales de mayo no pueden llevar a sus hijos. De los 26 empleados 17 están de baja y la empresa no cubre sus puestos.

La Comunidad de Madrid ha sancionado a la empresa, no le va a renovar la concesión en septiembre y pide a trabajadores y empresa que restablezcan el servicio.

Las familias afectadas están indignadas. "¿Qué hacemos con los niños?", se pregunta una madre, quien añade: "A mi hija me la tengo que llevar al trabajo porque no tengo con quién dejarla".

El informe de la Policía señala presunto maltrato por parte de cuidadoras de la la guardería 'Pecas'
El informe de la Policía señala presunto maltrato por parte de cuidadoras de la la guardería 'Pecas'
El informe de la Policía señala presunto maltrato por parte de cuidadoras de la la guardería 'Pecas'

El informe de la Policía señala presunto maltrato por parte de cuidadoras de la la guardería 'Pecas'

Piden a la Comunidad que actúe. La escuela es suya pero la gestiona la empresa Atreyu que no cubre las bajas de 17 de los 26 trabajadoras, ha abandonado a las restantes y debe dos nominas.

Al no poder ofrecer el servicio completo no lo prestan. El Ayuntamiento apoya a los padres.

La Comunidad exige a empresa y trabajadores que retomen el servicio, dice que está al corriente de pago con Atreyu y que trabaja para resolver el contrato y para garantizar la atención a las familias.

Comisiones Obreras atribuye lo sucedido a los pliegos de las adjudicaciones. Pide que las adjudicaciones respeten los derechos laborales y el derecho a la educación.

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Arganda del Rey