Las adolescentes están más influenciadas por las opiniones sobre su aspecto físico que los chicos

  • El 54,6% de los adolescentes considera que una buena apariencia física ofrece ventajas sociales y profesionales
  • Los trastornos de la conducta alimentaria son la tercera enfermedad crónica más frecuente entre adolescentes
Foto: Europa Press |Vídeo: Telemadrid

Las adolescentes están más influenciadas por las opiniones externas de influencers y el entorno cercano respecto a sus cuerpos que los varones y priman aspectos estéticos, como la delgadez, sobre los saludables.

Así lo refleja un estudio de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), en el que han participado más de 1.000 jóvenes de entre 12 y 17 años de España.

Este estudio, 'Entre lo saludable y el culto al físico. Incidencia del contenido publicado por fitinfluencers en el cuidado del cuerpo de los adolescentes (TEEN_ONFIT)' muestra que el 31,9% de las adolescentes se sienten influenciadas por las representaciones de los cuerpos que predominan en plataformas online, frente al 23,5% de sus compañeros.

Aumentan un 20% con respecto al último año los tratamientos estéticos en la población joven
Aumentan un 20% con respecto al último año los tratamientos estéticos en la población joven
Aumentan un 20% con respecto al último año los tratamientos estéticos en la población joven

Aumentan un 20% con respecto al último año los tratamientos estéticos en la población joven

En concreto, las chicas reportaron sentir más presión desde las redes sociales para parecer que están más en forma (30,9% frente al 23,5% de los chicos) y delgadas (37,5% frente a 23,7%).

Ellos, por su parte, indicaron recibir más presión para aumentar el tamaño o la definición de los músculos (23,2% frente al 18% de ellas).

Estas presiones se tornan más significativas a partir de los 14 años.

CUERPOS POCO REALISTAS

A pesar de que el 82,7% de los encuestados considera que los cuerpos que se exponen en los medios, en la publicidad o en las redes sociales son poco realistas, más de la mitad de los adolescentes encuestados (54,6%) considera que tener un cuerpo tonificado y musculado ofrece bastantes o muchas ventajas sociales y profesionales.

La investigación evidenció que los padres y/o madres ejercen un impacto inicial muy significativo en el moldeado de las percepciones adolescentes sobre la imagen corporal saludable y estética.

Este impacto disminuye a medida que crecen los adolescentes, mientras que el influjo de las amistades y figuras como los influencers se mantiene de forma continuada y en aumento, sobre todo en el campo de lo estético, especialmente durante la adolescencia tardía.

A largo plazo esto puede generar problemas de autoestima, ansiedad o trastornos de la conducta alimentaria como la anorexia, la bulimia o la vigorexia.

Los trastornos de la conducta alimentaria son la tercera enfermedad crónica más frecuente entre adolescentes.

REDES SOCIALES E INFLUENCERS FITNESS

El estudio analizó el impacto de la apariencia física en medios y plataformas digitales sobre los adolescentes.

¿Es viable retirar el teléfono móvil al adolescente que está acostumbrado a vivir pegado a él?
¿Es viable retirar el teléfono móvil al adolescente que está acostumbrado a vivir pegado a él?
¿Es viable retirar el teléfono móvil al adolescente que está acostumbrado a vivir pegado a él?

¿Es viable retirar el teléfono móvil al adolescente que está acostumbrado a vivir pegado a él?

Una gran mayoría de adolescentes (85%-90%) percibe que los medios de comunicación y la publicidad priorizan la apariencia física, lo que puede afectar negativamente a su autoestima.

Las redes sociales son, sin duda, uno de los factores que más influyen sobre los adolescentes. De ete modo, se ha observado que ellas presentan una mayor inclinación al uso de filtros y apps para modificar su apariencia en redes sociales.

Del estudio se infiere también que los llamados influencers fitness o fitinfluencers no solo afectan a la percepción de los adolescentes sobre su propio cuerpo, sino que también influyen en sus decisiones de compra de los productos que promocionan, especialmente en los chicos.

Mejores Momentos

Programas Completos