Felipe VI pide a la sociedad civil que “se implique” con la vida pública y la democracia

  • Ha clausurado en el Congreso el acto de entrega de la IV edición del “Premio 15 de junio
Foto: EUROPA PRESS |Vídeo: Telemadrid

Felipe VI ha afirmado este viernes que es “valiosísimo y vital” que la sociedad civil “se implique y comprometa” con la vida pública, con las instituciones y con la democracia sobre “el excelente legado” que representa la Constitución de 1978.

El rey ha clausurado en el Congreso el acto de entrega de la IV edición del “Premio 15 de junio” que la asociación España Juntos Sumamos ha concedido al expresidente del Tribunal Constitucional (TC) Pedro Cruz Villalón.

Ocho meses después de la última vez en la que estuvo en la Cámara Baja, con motivo de la jura de la Constitución de la princesa Leonor, don Felipe se ha felicitado de presidir el acto organizado por una asociación dedicada a “pensar España, por hacer España desde la sociedad civil y hacerlo sobre el excelente legado de la España constitucional que nace en 1978”.

“Demostrando algo tan importante y es que es valiosísimo y vital, como que la sociedad civil se implique, se comprometa con la vida pública, con las instituciones, con nuestra democracia”, ha sostenido el jefe del Estado.

Al acto han asistido la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, los miembros de la Mesa de la Cámara Baja y los portavoces parlamentarios de PP, PSOE y Vox, entre otros.

Al premiado, Felipe VI le ha agradecido todo lo que ha aportado a la convivencia y al sistema jurídico y “a un proyecto en marcha como es Europa y también España”.

Cruz Villalón, de 78 años y natural de Sevilla, presidió el TC entre 1998 y 2001 y posteriormente, fue abogado general del Tribunal de Justicia de la UE (2009-2015), además de miembro del Consejo de Estado y del Consejo Económico y Social.“Su constancia es un ejemplo par todos y su capacidad para mantenerse fiel a sus convicciones es inspiradora (…) Gracias por tu dedicación al derecho y a los demás”, ha incidido el rey.

El galardonado se ha definido como parte de un grupo generacional que no tuvo protagonismo directo en el proceso constituyente, pero sí en la tarea de darle desarrollo técnico y de poner al texto de 1978 “en el mapa constitucional europeo”.

“La lealtad a la Constitución presidió la labor de aquel puñado de sherpas”, ha añadido el catedrático de Derecho Constitucional en presencia de otros miembros del TC, como María Emilia Casas.

De las primeras elecciones generales celebradas el 15 de junio de 1977, hito histórico que da nombre al premio, Cruz Villalón ha destacado que desembocaron en un doble mandato para los diputados constituyentes.

Mejores Momentos

Programas Completos