'Pueblos con Vida', el plan de Madrid para revitalizar los municipios de menos de 20.000 habitantes

  • Ayuso ha presentado el proyecto en un acto celebrado en el Castillo de Batres, 
Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este jueves un nuevo programa con 13 medidas para revitalizar los municipios con menos de 20.000 habitantes y que todos ellos, grandes o pequeños, sean 'Pueblos con Vida'.

Según explicó Ayuso, entre los objetivos de esta iniciativa destacan fijar población y atraer nuevos vecinos, impulsar el desarrollo económico y el turismo, contribuir al reequilibrio territorial y reforzar los servicios públicos.

Madrid aumenta las ayudas a agricultores y ganaderos
Madrid aumenta las ayudas a agricultores y ganaderos
Madrid aumenta las ayudas a agricultores y ganaderos

Madrid aumenta las ayudas a agricultores y ganaderos

En un acto celebrado en el Castillo de Batres, Bien de Interés Cultural desde 1985, y acompañada por 143 alcaldes y concejales de estas localidades, que suman más de 600.000 habitantes, la jefa del Gobierno madrileño detalló las actuaciones previstas en el plan ‘Pueblos con Vida’, que beneficiará a más de 600.000 habitantes.

“Estamos trabajando para que todos nuestros municipios, estén donde estén, sean del tamaño que sean, facilitarle el día a día a sus habitantes y no abandonar nunca al mundo rural, porque es lo mismo que abandonarnos a nosotros mismos, nuestra formación y nuestro origen”, enfatizó la presidenta.

Entre las medidas, destacan el Plan de Embellecimiento con ayudas para mejorar la estética de estos pueblos y hacerlos “más bonitos y accesibles”; y el de Recuperación de Cascos Urbanos y Conjuntos Históricos para la renovación de estos espacios singulares, poniendo en valor su riqueza patrimonial, arquitectónica, artística, ambiental y cultural.

El Gobierno regional concederá nuevas subvenciones de hasta 10.000 euros para apoyar la creación o el mantenimiento de los establecimientos hosteleros y el comercio rural y favorecer el tejido productivo, el empleo y los servicios de proximidad, que se extenderá a las bodegas de Madrid para impulsar las rutas del vino.

La Comunidad de Madrid ayuda con más de 6 millones de euros a agricultores y ganaderos por la sequía
La Comunidad de Madrid ayuda con más de 6 millones de euros a agricultores y ganaderos por la sequía
La Comunidad de Madrid ayuda con más de 6 millones de euros a agricultores y ganaderos por la sequía

La Comunidad de Madrid ayuda con más de 6 millones de euros a agricultores y ganaderos por la sequía

Asimismo, se pondrá en marcha un servicio de guías voluntarios locales porque, según la presidenta, “nadie conoce mejor su pueblo que los propios vecinos, personas de todas las edades, especialmente los mayores, que son quienes conocen mejor la historia de su municipio”.

Por otro lado, se impulsará la construcción y rehabilitación de viviendas para aumentar el número de hogares en alquiler a precio asequible y que los jóvenes menores de 35 años establezcan su residencia habitual en estos entornos. En esta línea, habrá deducciones fiscales para compra o alquiler de su residencia habitual en localidades con menos de 2.500 habitantes.

Mejores Momentos

Programas Completos