Jaulas, trampas y caza controlada para reducir la superpoblación de jabalíes en 124 municipios de la región

  • Acompañamos a los tramperos en la zona de El Pardo donde trabajan para controlar la superpoblación de jabalíes en la zona
  • Los jabalíes suelen provocar numerosos accidentes de carretera, son transmisores de enfermedades y provocan daños en cultivos agrícolas
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      En Telemadrid hemos acompañado esta jornada a tramperos en la zona de El Pardo donde trabajan para controlar la superpoblación de jabalíes en la zona.

      La Comunidad de Madrid ha declarado la emergencia temporal ante la superpoblación de jabalíes.

      Fija medidas extraordinarias para controlar los jabalíes en zonas urbanas y entornos naturales que afectan a 124 municipios madrileños.

      Declarada la emergencia por superpoblación de jabalíes en 124 municipios madrileños
      Declarada la emergencia por superpoblación de jabalíes en 124 municipios madrileños
      Declarada la emergencia por superpoblación de jabalíes en 124 municipios madrileños

      Declarada la emergencia por superpoblación de jabalíes en 124 municipios madrileños

      Junto a ellos, descubrimos que una hembra de jabalí ha caído en la jaula.

      Acciones como esta forman parte de las medidas de emergencia que la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha para controlar la población de jabalíes.

      José Lara, jefe del Área de Caza y Pesca de la Comunidad de Madrid, recuerda que los jabalíes suelen provocar numerosos accidentes de carretera, son transmisores de enfermedades y provocan daños en cultivos agrícolas.

      En concreto, los jabalíes provocan una media de 120 accidentes de tráfico al año.

      Desde la Comunidad de Madrid se instruye y autoriza a los distintos Ayuntamientos a reducir su población de jabalíes bien usando jaulas, arcos o en los propios cotos de caza.

      Otra imagen habitual es verles comiendo de la basura, ya que se aprovechan rápidamente de los recursos y no temen aproximarse a las poblaciones.

      Mejores Momentos

      Programas Completos