Dos ciudades madrileñas entre las nueve españolas que no plantean zonas de bajas emisiones

  • Arganda del Rey y Valdemoro, con más de 50.000 habitantes, podrían enfrentar medidas "coercitivas"
Señal de la zona de bajas emisiones (ZBE) de plaza Elíptica
Señal de la zona de bajas emisiones (ZBE) de plaza Elíptica |TELEMADRID

Un total de nueve localidades de más de 50.000 habitantes aún no han iniciado los trámites para implantar zonas de bajas emisiones (ZBE), que limitan el tráfico de vehículos para reducir la contaminación atmosférica en los centros urbanos.

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, de 2021, obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes y los territorios insultares a poner en marcha zonas de bajas emisiones antes de 2023, lo que afecta actualmente a 153 localidades y 11 islas.

Nueve municipios (Adeje, Arganda del Rey, Arona, El Puerto de Santa María, Ferrol, Orihuela, Sanlúcar de Barrameda, Telde y Valdemoro) aún no han comenzado con los trámites para decretar zonas de bajas emisiones, lo que supone un 5,9% de las localidades obligadas. A ellos se suman todas las islas de Baleares y Canarias.

Según declaró en mayo de este año el alcalde de Valdemoro, David Conde, su Ayuntamiento agotaría el plazo para implantar la ZBE en diciembre de 2025.

Arganda del Rey no implantará la Zona de Bajas Emisiones
Arganda del Rey no implantará la Zona de Bajas Emisiones
Arganda del Rey no implantará la Zona de Bajas Emisiones

Arganda del Rey no implantará la Zona de Bajas Emisiones

MEDIDAS COERCITIVAS

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, comentó este miércoles en un desayuno informativo organizado por Executive Forum España y celebrado en Madrid, que se ha constatado que "cualquier persona que vive en un espacio hiperurbanizado con emisiones especialmente del transporte, pero no solo del transporte, tiene una expectativa de vida sustancialmente menor que quien vive en un entorno natural".

"Este tema se ha elevado al rango de conflicto político en una especie de confrontación que me parece absolutamente absurda: que es confrontar la calidad de vida con la libertad. Yo creo que no conduce más que a un diálogo de besugos. ¿Qué mayor libertad hay que aquella que te garantiza una calidad de vida razonable y unas expectativas de vida mejores?", preguntó.

El Gobierno amenaza a Arganda, Aranjuez y Valdemoro por no activar las ZBE
El Gobierno amenaza a Arganda, Aranjuez y Valdemoro por no activar las ZBE
El Gobierno amenaza a Arganda, Aranjuez y Valdemoro por no activar las ZBE

El Gobierno amenaza a Arganda, Aranjuez y Valdemoro por no activar las ZBE

Morán indicó que aún quedan "nueve municipios recalcitrantes que están instalados en el negacionismo" al no comenzar los trámites para implantar zonas de bajas emisiones.

"Ha habido herramientas normativas y herramientas económicas, tanto desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se han puesto en marcha vías de financiación para la renaturalización de ciudades, y desde el Ministerio de Transportes exactamente igual", comentó.

Morán concluyó: "Pero cuando agotas todas estas vías y te encuentras con que, en contra del criterio científico y técnico, sigue habiendo quien considera que es más rentable no hacerlo, tienes que tomar la decisión de: 'si usted no va a defender a sus vecinos, voy a hacerlo yo'. Y, entonces, el paso se siguiente ya son las medidas coercitivas. Mejor el acuerdo, acompañarlo de medidas normativas y económicas".