- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Familiares de presos políticos europeos en Venezuela reclaman en Madrid su liberación
- Ante la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Familiares de presos políticos europeos en Venezuela se han movilizado este lunes ante el la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de la plaza de la Provincia para exigir al Gobierno de España que interceda para la liberación de sus familiares.
Doce españoles, 8 italianos, 3 portugueses, 1 alemán, 1 ucraniano, 1 checo, 1 holandés, 1 francés y 1 húngaro permanecen encarcelados en Venezuela.
Entre los españoles, los últimos detenidos son dos turistas vascos acusados de espionaje y que llevan tres meses aislados. Los familiares apuntan que el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero no hace nada por interceder por los presos españoles.

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González hospitalizado en Madrid por una bajada de tensión
Por otro lado, la oposición mayoritaria de Venezuela, activistas de derechos humanos y ONG expresaron este domingoen aquel país su solidaridad y respaldo a las madres de los presos políticos en el país caribeño, y reiteraron el compromiso con la defensa y libertad de sus hijos.
El líder opositor Edmundo González Urrutia, exiliado en España, destacó también la "fortaleza, resiliencia y libertad" de la madre venezolana, al tiempo que honró, entre otras, a las que "luchan desde el exilio" y "esperan justicia por sus hijos perseguidos, desaparecidos o encarcelados".

Imaz (Repsol): "Buscaremos mecanismos para seguir en Venezuela"
La Administración del chavista Nicolás Maduro, quien juró en enero pasado para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, asegura que el país está "libre de presos políticos" y que los señalados como tal están encarcelados por la "comisión de terribles hechos punibles".