- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Gobierno pide más información a los operadores eléctricos para concretar las causas del apagón
- El Gobierno reclama más información a las eléctricas tras enviar al CNI a recabar datos en sus instalaciones
- Los gestores de red europeos investigarán el apagón de la Península Ibérica

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Gobierno sigue sin dar explicaciones sobre las causas del apagón. La vicepresidenta primera María Jesús Montero sostiene que "el Gobierno central está caracterizado por hacer una gestión de la crisis adecuada, porque no se puede elegir tener incidencias, pero sí saber cómo resolverlas".
Desde la manifestación del Primero de Mayo en Sevilla, Montero asegura que el Gobierno de Sánchez "llegará hasta la verdad" y "la comunicará al conjunto de los ciudadanos".
"Lo que en ningún caso va a hacer el Gobierno de Pedro Sánchez es lo que hacían los gobiernos del Partido Popular, inventándose las causas" y ha recordado "el atentado terrorista del 11-M, el Prestige o el accidente del Yak-42, donde ni siquiera identificaron los cadáveres".

CCOO y UGT piden frenar a la "internacional fascista", subir salarios y rebajar la jornada
El Gobierno tiene previsto cursar por escrito nuevas peticiones dirigidas a los operadores eléctricos para completar la reconstrucción del incidente del apagón del pasado lunes, pidiendo también información sobre las horas previas y las referidas al proceso de reposición.
Por el momento, según han explicado fuentes del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico a Europa Press, el Gobierno ha recibido gran parte de la información solicitada inicialmente a los agentes del sistema.

El apagón estuvo precedido de graves oscilaciones en la red eléctrica
No obstante, dada la complejidad técnica para la obtención de ciertos datos, hay algunos que todavía están siendo recopilados por los agentes, lo que ha llevado al Gobierno a cursar de nuevo algunas peticiones.
El comité de análisis de las circunstancias que concurrieron en la crisis de electricidad del 28 de abril celebró el pasado miércoles su primera reunión en el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y, este jueves, la titular del ramo, Sara Aagesen, se ha reunido con la presidenta de la CNMC.

Yolanda Díaz apuesta por renacionalizar Red Eléctrica al ser un sistema crítico y estratégico
Del mismo modo, está previsto que Aagesen se reúna telemáticamente este viernes con la ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, para analizar el apagón y el sábado se celebre una nueva reunión del comité de análisis, esta vez en la sede de Red Eléctrica (Redeia).

Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, descarta dimitir tras el apagón
Un panel de expertos de ENTSO-E, la asociación que reúne a los gestores de redes eléctricas europeos, va a investigar las causas del apagón en la Península Ibérica, al tratarse de un "incidente excepcional y grave" de acuerdo con la Metodología de la Escala de Clasificación de Incidentes y de conformidad con la legislación europea.
Según informó ENSO-E, el panel está presidido por reconocidos expertos de los gestores eléctricos que no se vieron directamente afectados ni involucrados en el apagón aunque sí incluye a representantes de Red Eléctrica y la portuguesa REN.
Antes de la publicación del informe final, ENTSO-E publicará un informe completo con todos los detalles técnicos del incidente. También proporcionará actualizaciones periódicas a la Comisión Europea y a los Estados miembros de la Unión Europa, incluyendo informes de progreso de la investigación al Grupo de Coordinación de la Electricidad.

Un ingeniero advirtió en el Congreso del apagón por la falta de preparación para la transición energética
Tanto el PP y Vox como varios de los socios habituales del Gobierno, entre ellos ERC, Junts, Bildu y Podemos, quieren utilizar la sesión de control al Gobierno en el Congreso del próximo miércoles para que la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen y otros cinco ministros rindan cuentas por el apagón energético que el pasado lunes afectó a numerosos puntos del país.
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, Ester Muñoz, tachó este jueves de "incomprensible" que tres días después del apagón eléctrico que afectó a toda la península Ibérica los españoles "no sepamos qué ha pasado" por "incompetencia del Gobierno que sigue sin saberlo" o "porque lo sabe y nos miente". "España no se merece esta vergüenza", aseguró la diputada popular.
El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este jueves que el fallo en la red eléctrica española que provocó el apagón eléctrico de este lunes, así como el que causó la catástrofe de la dana y "todos" los demás que sufren los españoles, "tienen nombre: Pedro Sánchez" y apostó por ir "todos a una contra este Gobierno criminal".