Yolanda Díaz pide que el Gobierno frene la OPA de BBVA y que "se ponga del lado de la democracia"

  • La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social asegura que la operación sobre el Banco Sabadell afecta el empleo y cifra en 5.000 puestos las pérdidas que conllevaría
  • Díaz cree que el Gobierno debería parar la OPA de BBVA a Banco Sabadell: "Es una muy mala noticia"
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, cree que desde el Gobierno se debe paralizar la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA a Banco Sabadell, que ha recibido en las últimas horas luz verde por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), y que ahora está pendiente de ser aprobada en el Consejo de Ministros.

      La también líder de Sumar, pide que el Gobierno del que forma parte que frene la OPA de BBVA y que "se ponga del lado de la democracia".

      Asegura que "es una muy mala noticia" y asegura que afectará negativamente al empleo.

      Competencia autoriza la OPA del BBVA al Sabadell y deja la operación en manos del Gobierno
      Competencia autoriza la OPA del BBVA al Sabadell y deja la operación en manos del Gobierno
      Competencia autoriza la OPA del BBVA al Sabadell y deja la operación en manos del Gobierno

      Competencia autoriza la OPA del BBVA al Sabadell y deja la operación en manos del Gobierno

      CCOO Y UGT CARGAN CONTRA COMPETENCIA: "SIEMPRE SE PLIEGA A LA GRAN BANCA"

      El secretario general de CCOO, Unai Sordo, exigió este jueves que "no se lleve a cabo" la opa del BBVA sobre el Sabadell por sus "consecuencias indeseables", mientras que su homólogo en UGT, Pepe Álvarez, sentenció que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) "siempre se pliega a los intereses de la gran banca".

      Sordo y Álvarez hicieron estas declaraciones al inicio de la manifestación del Primero de Mayo en Madrid, después de que este miércoles Competencia autorizara, con condiciones, la OPA del BBVA sobre el Sabadell.

      El secretario general de UGT, Pepe Álvarez explicó que este proceso de concentración bancaria reduce plantillas, la competencia entre entidades y acelera el proceso de "exclusión financiera" por el cierre de sucursales. Asimismo, trasladó su preocupación por el endurecimiento de las condiciones de acceso al crédito para las pymes.

      En la misma línea, Sordo apremió a "evitar" que se incremente el proceso de concentración bancaria, ya que tiene "consecuencias indeseables" para ciudadanos y empresas, ya que el tejido productivo requiere de entidades "que financien actividad productiva y no solo especulativa".

      Mejores Momentos

      Programas Completos