
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El Gobierno destina 2.000 millones más a defensa con las "discrepancias sanas" de Sumar
- Pilar Alegría ha destacado el compromiso "claro y firme" del Ejecutivo de llegar a ese 2 % del PIB en inversión en Defensa

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Gobierno ha aprobado este martes una transferencia de crédito de 2.084 millones de euros destinado a Defensa, que responde a "antiguos" compromisos adquiridos y que se han acordado a pesar de las "discrepancias sanas" con Sumar.
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha confirmado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo ha dado luz verde a esta transferencia de crédito con la que Defensa atenderá programas y contratos que ya estaban en marcha, medida que se toma al estar prorrogados los presupuestos.
En esta misma rueda de prensa, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha reconocido que Sumar tiene "discrepancias sanas" con su socio en el Ejecutivo y ha recordado que tanto en su momento como ahora, su formación ha "presentado observaciones" al aumento de gasto en Defensa.

El Gobierno modificará el presupuesto en Defensa con una partida de 2.000 millones de euros
Sobre este incremento, Alegría ha destacado, por su parte, el compromiso "claro y firme" del Ejecutivo de llegar a ese 2 % del PIB en inversión en Defensa. "La voluntad de este Gobierno es cumplirlo lo antes posible", ha subrayado aunque sin dar fechas.
Ha recordado que cuando llegaron al Gobierno, el gasto en materia de Defensa era del 0,9 % y ha señalado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha invertido año a año 10.000 millones de euros hasta llegar al 1,2 % del PIB, si bien aún no se conoce cómo ha cerrado 2024 en esta materia.

EEUU seguirá en la OTAN pero pide elevar el gasto militar al 5% del PIB
Así, esta partida de 2.084 millones permitirá atender programas y contratos que ya estaban en marcha, así como para abordar la mejora tanto de los efectivos como de las infraestructuras e instalaciones.