- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Aumenta la inseguridad en el aeropuerto de Barajas por las personas sin hogar que pasan allí la noche
- Almeida exige al Gobierno que aborde "de forma definitiva" la situación en la T4 y Aena anuncia que enviará un requerimiento formal al Ayuntamiento

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Trabajadores del aeropuerto de Madrid- Barajas denuncian el incremento de la inseguridad en la Terminal 4 debido a las personas sin hogar que pasan la noche en sus instalaciones.
Alrededor de quinientas personas sin hogar, entre las que se encuentran personas con enfermedades mentales, problemas de adicciones y otras patologías, llevan meses viviendo en condiciones infrahumanas en el interior del principal aeropuerto del país.
El sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (Asae) lleva meses solicitando una solución al problema ante la situación de insalubridad que están sufriendo y ha denunciado ante la Comunidad de Madrid la existencia de una plaga de insectos en la Terminal 4 que ha causado picaduras a varios trabajadores en las instalaciones aeroportuarias.

Aena 'oculta' a las cerca de 500 personas sin hogar que viven en Barajas en la planta -1 del aeropuerto
A esta reclamación se une la de los propios afectados que aseguran que el aeropuerto es una auténtica "olla a presión", por lo que han pedido a la delegación del Gobierno en Madrid que tome medidas urgentes.
Aena ha negado la existencia de las plagas de insectos que han denunciado los trabajadores y asegura que está en contacto constante tanto con la Comunidad de Madrid como con el Ayuntamiento para encontrar una solución al problema.

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Emisión en directo
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
No obstante, parece que sigue sin haber posibilidad de alcanzar un acuerdo sobre a quién compete la responsabilidad.
La portavoz del PSOE en el ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha señalado directamente al gobierno municipal. "El aeropuerto no es un albergue municipal, el Ayuntamiento tiene que actuar", ha dicho.
Almeida pide responsabilidades al Gobierno
Afirmación a la que no ha tardado en responder el edil madrileño, José Luis Martínez-Almeida, que ha exigido al Gobierno central "que no se lave las manos" ante la situación de estas personas.
Almeida ha pedido "responsabilidades" ya que asegura que la gestión es de Aena, empresa de titularidad pública gestionada por "varios ministerios" que tiene "capacidad de resolver el problema de una infraestructura crítica".

Aena niega que haya una plaga de insectos en la T-4 de Barajas
"La responsabilidad más que de Aena es del Gobierno de España, aquí no podrán decir como con Red Eléctrica que es un operador privado; Aena es público", ha aseverado el primer edil madrileño, quien ha añadido que es "una cuestión de los ministerios que tienen la capacidad de poder resolver el problema en una infraestructura crítica de titularidad estatal".
Así, ha reiterado que desde el Ayuntamiento de Madrid "están ayudando" pero se encuentran a la espera de que el Gobierno elabore un estudio de las personas que están en estos momentos en Barajas para "poder individualizar las soluciones".
AENA enviará un requerimiento formal al Ayuntamiento
El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha anunciado este viernes que el gestor aeroportuario enviará un requerimiento formal al Ayuntamiento de Madrid "para que cumpla sus obligaciones legales como administración pública responsable" con el colectivo de personas sin hogar que viven y pernoctan en las instalaciones del aeródromo madrileño.
"Es absolutamente inaceptable que la respuesta de Almeida sea echar balones fuera y decir que los servicios sociales están colapsados. Es un problema de gestión y mala ordenación de las prioridades legales que el Ayuntamiento de Madrid tiene que cumplir.