Aena niega que haya una plaga de insectos en la T-4 de Barajas

  • Después de la denuncia de "algunos trabajadores" de picaduras
Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas |EUROPA PRESS

La empresa especializada en desinsectación no ha determinado en ningún momento la existencia de una plaga en la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, según Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena).

No obstante, ante las picaduras que han denunciado recientemente "algunos trabajadores", Aena ha reconocido que "se han llevado a cabo inspecciones y tratamientos de monitorización y prevención y en el momento en que se ha identificado algún insecto en puntos muy limitados y delimitados se ha actuado de forma específica".

Alternativa Sindical Aena/Enaire (Asae) ha denunciado la existencia de una plaga de insectos en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas, ante la Comunidad de Madrid, que a su vez ha trasladado la queja al Ayuntamiento de la capital (Madrid Salud) y éste la ha remitido a Sanidad Exterior.

Los empresarios reclaman soluciones: Los 500 'sin techo' amenazan la imagen turística de Madrid
Los empresarios reclaman soluciones: Los 500 'sin techo' amenazan la imagen turística de Madrid
Los empresarios reclaman soluciones: Los 500 'sin techo' amenazan la imagen turística de Madrid

Los empresarios reclaman soluciones: Los 500 'sin techo' amenazan la imagen turística de Madrid

El sindicato ha distribuido imágenes de operarios fumigando mostradores de estas instalaciones, donde no encuentran chinches ni otros insectos, así como de las picaduras que han sufrido varios trabajadores.Asae ha reclamado el desalojo de las entre trescientas y quinientas personas sin hogar que viven en el aeropuerto de Barajas para evitar "problemas sanitarios".

En una nota de prensa, Aena ha señalado que el aeropuerto de Barajas es un espacio "seguro", donde se desarrollan tareas de limpieza e higienización de forma "constante", a solicitud de las personas trabajadoras o de los pasajeros.

Ha precisado además que el aeropuerto cuenta con tres contratos de limpieza, uno para cada espacio terminal, "con empresas que reúnen las condiciones necesarias para mantener las instalaciones en condiciones óptimas", siendo uno de estos expedientes dirigido específicamente para trabajos de limpieza e higienización de la Terminal 4.

Estas compañías trabajan, a su vez, con empresas especializadas que, en el caso de detectarse la presencia de insectos, llevan a cabo tareas específicas para determinar el agente causante y realizar trabajos de desinsectación para erradicar dicho agente, ha explicado Aena.

Además, ha afirmado que ha trabajado de manera coordinada con la empresa de limpieza, la de desinsectación y las de los trabajadores afectados para adoptar todas las medidas higiénicas necesarias. También ha apuntado que no se puede confirmar que el origen de determinadas picaduras sufridas por empleados del aeropuerto en la T-4 esté relacionado con la situación de las personas sin hogar que habitan en el aeropuerto.

Muere un hombre sin hogar que dormía en el aeropuerto de Barajas
Muere un hombre sin hogar que dormía en el aeropuerto de Barajas
Muere un hombre sin hogar que dormía en el aeropuerto de Barajas

Muere un hombre sin hogar que dormía en el aeropuerto de Barajas

Las instituciones locales y regionales competentes en materia de servicios sociales son conocedoras de la situación de estas personas y han organizado grupos de trabajo para abordarla, en colaboración con Aena. El PP se interesa por la seguridad y la higiene en el aeropuerto

Tras revelar el sindicato Asae en los últimos días la existencia de una plaga de insectos que están picando a los empleados en la Terminal 4 del aeródromo de Barajas, el senador del PP Agustín Almodóvar ha presentado una pregunta al Gobierno para su respuesta escrita sobre las acciones que ha emprendido para garantizar la seguridad y la higiene tanto para los trabajadores del aeropuerto como para los pasajeros.

El senador del PP pide al Ejecutivo que aclare si estas circunstancias tienen alguna relación con el hecho de que en el aeropuerto se calcula que viven unas quinientas personas sin hogar.

Almodóvar también quiere saber si al Gobierno le preocupa la imagen que España está ofreciendo al exterior como destino turístico en los últimos meses por estas circunstancias y por la presencia de falsos trabajadores en el aeropuerto.

El secretario general de Asae, Antonio Llarena, ha sostenido que "Barajas se ha convertido en una ciudad sin ley donde hay mafias que campan a sus anchas y hay un aumento exponencial de personas sin hogar".

"Estamos ante la mayor degradación del aeropuerto internacional más importante de España en su historia", ha dicho Llarena, quien ha hecho un llamamiento a acabar con esta situación para no tener que lamentar algún muerto como ocurrió en julio de 2007 cuando un policía abatió a tiros a una persona sin hogar en el aeropuerto tras un enfrentamiento por una maleta sospechosa de ser un artefacto explosivo.