Ángel de la Fuente (Fedea): Madrid sería la única Comunidad responsable de la solidaridad interterritorial

  • Arranca la comisión sobre la quita de la deuda a Cataluña en la Asamblea de Madrid con la única participación del PP
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      Este viernes ha arrancado en la Asamblea de Madrid la comisión de estudio sobre "las consecuencias que tendrá para los madrileños" el acuerdo entre el PSOE y ERC para la condonación de deuda autonómica, en la que está participando solo el Partido Popular, que ha arrancado con mensajes de "preocupación" por ella.

      El PSOE, desde el primer momento, ya avanzó que no participaría en la "pantomima" de esta comisión impulsada por los populares, y más tarde también se unieron al abandono Más Madrid y Vox ante la postura del PP de querer "imponer" un plan de trabajo y su "absoluta falta de garantías mínimas" para decidir sobre las comparecencias o las normas de la comisión.

      Ayuso se niega a pagar "la fiesta del independentismo" ante la "gran estafa" del Gobierno de Sánchez
      Ayuso se niega a pagar "la fiesta del independentismo" ante la "gran estafa" del Gobierno de Sánchez
      Ayuso se niega a pagar "la fiesta del independentismo" ante la "gran estafa" del Gobierno de Sánchez

      Ayuso se niega a pagar "la fiesta del independentismo" ante la "gran estafa" del Gobierno de Sánchez

      Así, este viernes, en la primera sesión de la comisión, solo ha estado presente el Partido Popular, que ha llamado a comparecer a Ángel de la Fuente, Director Ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), y a Raúl Canosa, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

      Al arranque de su intervención, de la Fuente ha lamentado que la condonación responde a "la reivindicación histórica de los nacionalistas de acabar con el déficit fiscal", lo cual es "una cosa ya bastante discutible" e "inconsistente".

      "Cataluña es una comunidad grande que no está mal financiada. Está en la media. Si queremos darle mucho dinero a Cataluña, pues tendrá que salir de otros sitios, muchos de los cuales están peor financiados", ha señalado.

      Además, ha criticado que la fiscalidad es un movimiento hacia un "sistema confederal", lo que "no es una buena noticia", sino que es "preocupante" y ha alertado sobre el peligro para la solidaridad de romper la caja única y la Agencia Tributaria.

      También Raúl Canosa, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha señalado que este acuerdo bilateral, necesitaría una reforma de la Constitución.

      Por su parte, el diputado popular Ángel Francisco Alonso Bernal ha defendido que para el PP la condonación es un "acuerdo bilateral negociado a espaldas" del resto de comunidades autónomas y Cataluña "no está infrafinanciada y lo que tiene es un problema de gestión".

      Mejores Momentos

      Programas Completos