El Ayuntamiento de Madrid impulsa la natalidad: ayudas directas para bebés nacidos o adoptados desde el 1 de junio

  • Cada familia percibirá 500 euros por el primer hijo, 750 euros por el segundo y 1.000 euros por el tercero y siguientes
  • Se podrán solicitar a partir de noviembre
Ayudas a los menores nacidos o adoptados desde el 1 de junio
Ayudas a los menores nacidos o adoptados desde el 1 de junio |Europa Press

Los menores nacidos o adoptados en la ciudad desde el 1 de junio de 2025 podrán beneficiarse de las ayudas directas que el Ayuntamiento de Madrid concederá en el marco del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029.

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha precisado que el Ayuntamiento explicará próximamente cómo pedir la ayuda.

El Gobierno prohíbe el registro directo de menores nacidos por gestación subrogada
El Gobierno prohíbe el registro directo de menores nacidos por gestación subrogada
El Gobierno prohíbe el registro directo de menores nacidos por gestación subrogada

El Gobierno prohíbe el registro directo de menores nacidos por gestación subrogada

Se estima que en los cinco años de ejecución del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación se dediquen 72 millones de euros a esta medida. No obstante, el presupuesto podrá ampliarse en función de la demanda.

La cuantía que percibirá cada familia será de 500 euros por el primer hijo, 750 euros por el segundo y 1.000 euros por el tercero y siguientes.

Cae un 2,75% la estimación de nacimientos en febrero en la Comunidad de Madrid, hasta los 3.992 natalicios
Cae un 2,75% la estimación de nacimientos en febrero en la Comunidad de Madrid, hasta los 3.992 natalicios
Cae un 2,75% la estimación de nacimientos en febrero en la Comunidad de Madrid, hasta los 3.992 natalicios

Cae un 2,75% la estimación de nacimientos en febrero en la Comunidad de Madrid, hasta los 3.992 natalicios

Este apoyo económico podrá solicitarse a partir del próximo mes de noviembre, que es universal, por lo que no se impondrá limitación por renta ni edad de los miembros de la unidad familiar.

Tan solo se pedirá al progenitor solicitante estar empadronado en la capital desde hace, al menos, cinco años.