- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Un segundo aeropuerto, el AVE a Lisboa o los JJOO, propuestas de los empresarios madrileños para un Madrid más competitivo
- Las diez poropuestas de Madrid Foro Empresarial para posicionar a Madrid como una región más competitiva

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
- default, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Los empresarios madrileños reclaman la construcción de un nuevo aeropuerto en la capital para asumir el incremento de población en los próximos años. Esta es de una de las propuestas de Madrid Foro Empresarial para posicionar a Madrid como una región más competitiva.

Madrid reclama a Sánchez cumplir el compromiso para que el AVE Madrid-Lisboa sea una realidad en 2030
La idea es posicionar a Madrid entre las regiones más productivas a nivel europeo: "Madrid necesita proyectos que cubran ocho ó doce años que son dos ó tres legisltaturas. Si queremos crecer y estar en Primera División... tienen que asumir riesgos, como asumimos los empresarios todos los días, que ellos no asumen ninguno", afirma Hilario Alfaro, presidente del Madrid Foro Empresarial.

El Ayuntamiento de Madrid exige al Gobierno una solución para el Palacio de Congresos de Castellana
Estas son las diez propuestas que Madrid Foro Empresarial quieren impulsar de cara a los próximos 15 años.
- Plantear la construcción de un segundo aeropuerto en la Comunidad de Madrid para el 2040.
- Apoyar la implantación del corredor ferroviario de alta velocidad de Madrid-Lisboa para 2030.
- Reclamar el Palacio de Congresos de la Castellana para que esté funcionando en 2028.
- Reclamar la ampliación de IFEMA.
- Defender la necesidad de la implantación de la tasa Cervantes.
- Apoyar nuevos centros culturales y de ocio repartidos en otras zonas de Madrid para descongestionar el centro turístico con una noria gigante en el Parque Tierno Galván o el Centro de Generación del 27 en la Casa de Manuel Alexander.
- Promover la creación de un monitor de absentismo en la Comunidad de Madrid.
- Exigir la creación de una Consejería de Industria, Innovación y Tecnología.
- Reclamar la creación de un nuevo plan de vivienda de acceso a jóvenes en suelo urbano.
- Impulsar la preparación de la candidatura a los Juegos Olímpicos en 2040.
Madrid Foro Empresarial nace en 2015 con la unión de un grupo de empresarios convencidos de la necesidad de potenciar la región de Madrid y de unir fuerzas para defender los intereses del tejido empresarial madrileño.