El Real Jardín Botánico nos propone un viaje a través del cacao de Ecuador

  • Se trata de una exposición que se puede visitar hasta el 7 de julio
Foto: REDACCIÓN |Vídeo: Telemadrid

La Sala Invernadero de los Bonsáis del Real Jardín Botánico-CSIC acoge la exposición 'Una planta de otro mundo', que propone al visitante un viaje a través del cacao del Ecuador, hasta el próximo 7 de julio.

La muestra da a conocer los principales hitos de ese viaje y algunos de sus protagonistas, comenzando por las propias plantas de 'Theabroma cacao', donadas por el gobierno de Ecuador, que dan la bienvenida.

Además, recoge en anhelo y el trabajo de más de dos siglos de botánicos y científicos de dar a conocer esta especie en Europa, así como la labor de productores, comerciantes y consumidores en torno a uno de los productos más deseados en todo el mundo, el chocolate.

La exposición muestra objetos y materiales procedentes de museos, archivos y bibliotecas de Colombia, Ecuador, España y Portugal, incluidos fondos de las colecciones históricas del Real Jardín Botánico-CSIC.

Vida y avatares del Real Jardín Botánico de Madrid
Vida y avatares del Real Jardín Botánico de Madrid
Vida y avatares del Real Jardín Botánico de Madrid

Vida y avatares del Real Jardín Botánico de Madrid

LA HISTORIA DEL CACAO

Un estudio publicado en 2018 en la revista 'Natura Ecology & Evolution' revelaba que las evidencias más antiguas del consumo del cacao habían sido localizadas en el sitio arqueológico de Santa Ana-La Florida, ubicado en la ladera oriental de Los Andes, en la Amazonía del Ecuador.

Los restos de cacao en vasijas ceremoniales de la cultura Mayo-Chinchipe (3.500-1.500 a.C.) permitieron afirmar que este alimento ya era consumido en la zona en forma de bebida hace 5.300 años.

De la Amazonía ecuatoriana viajó a Centroamérica hace unos 4.000 años y, a partir de ese momento, tras el encuentro con los europeos, el chocolate inició en el siglo XVI una larga travesía hasta alcanzar la categoría de producto global. El cacao de la región de Ecuador era embarcado en navíos desde puertos del Pacífico con destino a España.

Celebramos el Día Internacional de la Felicidad con una cata de chocolates
Celebramos el Día Internacional de la Felicidad con una cata de chocolates
Celebramos el Día Internacional de la Felicidad con una cata de chocolates

Celebramos el Día Internacional de la Felicidad con una cata de chocolates

Partiendo de esta raíz histórica, el Real Jardín Botánico-CSIC abre al público esta exposición, 'Una planta de otro mundo. Un viaje a través del cacao ecuatoriano', con el objetivo de dar a conocer ese periplo físico y simbólico de una popular especie, cuya variedad 'fino aroma' se encuentra entre las más prestigiosas del mundo.

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Ocio