- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Telemadrid bate récords de audiencia: crece un 19% con el mejor mayo de los últimos 13 años
- Lidera en eventos clave como el 2 de Mayo y bate marcas históricas en visualizaciones online con la Feria de San Isidro
- Récord de audiencia también en Telemadrid.es, superando los 7 millones de usuarios y en redes sociales, también récord absoluto

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
- default, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Telemadrid y Telemadrid.es han batido récords de audiencia el pasado mes de mayo. La cadena ha obtenido el mejor dato en un mes de mayo en los últimos 13 años y crece un 19% en audiencia. Lidera en eventos clave como el 2 de Mayo, el día de la Comunidad de Madrid.
Telemadrid, de este modo, finaliza el mes de mayo con una cuota de pantalla del 5,9. Las cuatro ediciones regulares de los Telenoticias han registrado una media de 104.000 espectadores. Con una media de un 11,1% de share. El mejor dato de los últimos 17 años.
RTVM vuelve a destacar en los actos institucionales del 2 de mayo, liderando toda la mañana con la cobertura de los actos oficiales de la Puerta del Sol. También destacan las retransmisiones de la Feria de San Isidro con más de un 11,6 % de audiencia.

‘Madrid Directo’ celebra 7.000 programas con una audiencia fiel: 7,3% de share en la presente temporada
Nuestros Telenoticias alcanzan una media de más de 100.000 espectadores y un 11,2% de share. El Telenoticias 1 lidera su franja informativa con un 14,3% de share. Y en el fin de semana, los informativos alcanzan una media de 12,3%, consiguiendo los mejores datos de mayo de los últimos 17 años.
Y la nueva incorporación de la casa, El Análisis Diario de la Noche , logra el mejor resultado desde su estreno el pasado marzo. Con más de 100.000 espectadores, ha crecido caso dos puntos desde abril.
Con una de sus señas de identidad, Telemadrid se corona con la emisión integra de la Feria de San Isidro. Todo un fenómeno de audiencia, que aúna frente a la pantalla a 122.000 espectadores.

El 70% de los madrileños apoya la existencia de Telemadrid y puntúa con un 7,8 su cobertura informativa del coronavirus
Récord de audiencia también en Telemadrid.es
Un seguimiento taurino que se afianza en Telemadrid.es. En las emisiones simultáneas de los festejos emitidas en nuestra página web se ha registrado un consumo histórico de vídeo. A la audiencia de la Comunidad de Madrid hay que sumar la del resto de España y la del ámbito internacional.
En concreto se han registrado más de 4 millones de visualizaciones de vídeo em telemadrid.es.
Más de 103 millones de minutos vistos, con México, Francia, Portugal, Colombia, Perú y EE. UU. como principales mercados internacionales. El directo en streaming explica el 83,3% de los datos de vídeo. La audiencia internacional suma casi 13 millones de minutos de consumo.
De este modo la web de Telemadrid ha duplicado sus páginas vistas, superando los 7 millones de usuarios y en redes sociales, también récord absoluto.
El canal de Telemadrid en YouTube ha alcanzado más de 5,4 millones de visualizaciones y récord en usuarios únicos (+2,7 millones). En TikTok se ha registrado más de 28 millones de visualizaciones y en en Instagram 6,6 millones.
De este modo junto a la televisión tradicional, la cadena llega a los más jóvenes a través de las redes sociales.
Telemadrid consolida así su crecimiento, reforzando su papel como servicio público y apostando, una vez más, por la información de cercanía y las retransmisiones en directo.