Familiares de las víctimas de residencias homenajean a los fallecidos en pandemia: "Que se investigue y esclarezca la verdad"

  • PSOE-M y Más Madrid esperan que la justicia dé "verdad" a las víctimas de las residencias
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      Familiares de fallecidos en residencias madrileñas durante la pandemia han clamado este domingo contra los "protocolos de la vergüenza" de la Comunidad de Madrid, y han pedido al Gobierno central que constituya una comisión de investigación para "saber lo que pasó y para sacar lecciones" de lo ocurrido.

      Bajo el lema "Verdad, Justicia y Reparación", los asistentes, convocados por las asociaciones 7.291 Verdad y Justicia y Pladigmare, han solicitado además al Ejecutivo regional y al PP que se reabra la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid con la participación de familiares y trabajadoras de las residencias.

      "Estamos aquí para rendir homenaje a las 7.291 personas que se murieron de una manera indigna y cruel por unos protocolos y una decisión política que los llevó directamente a esa muerte", ha explicado María Jesús Valero, de 7.291 Verdad y Justicia, antes del acto al que han asistido representantes de PSOE y Más Madrid.

      Un juzgado abre una segunda causa contra tres excargos madrileños por los protocolos Covid en las residencias
      Un juzgado abre una segunda causa contra tres excargos madrileños por los protocolos Covid en las residencias
      Un juzgado abre una segunda causa contra tres excargos madrileños por los protocolos Covid en las residencias

      Un juzgado abre una segunda causa contra tres excargos madrileños por los protocolos Covid en las residencias

      En un comunicado, la asociación denuncia la "decisión política" del Gobierno de la Comunidad de Madrid, que acordó "que las personas que vivían en residencias y eran dependientes o sufrían deterioro cognitivo se quedasen sin asistencia sanitaria".

      En la misma línea se expresa Pladigmare, que lamenta que dicha postura en los primeros meses de la pandemia costara la vida, "de forma indigna, a 7.291 personas".

      "No hablamos desde el rencor, sino desde la necesidad de memoria, justicia y acción", añade la asociación, que defiende que "el tiempo no borra el daño cuando no hay reparación, y el silencio institucional no cura: solo alimenta el olvido y perpetúa el maltrato".

      Aunque los familiares sienten que el daño "ha sido profundo, sostenido" y "sigue vivo en cuerpos, hogares y corazones", reconocen que "hay motivos para la esperanza", sobre todo a raíz de la apertura de varias causas judiciales, la última por un juzgado de Leganés, contra varios ex altos cargos del Gobierno regional por la gestión de las residencias durante la primera ola de la covid.

      Suspendida la declaración de los exaltos cargos de la Comunidad de Madrid investigados por los protocolos en residencias en la pandemia
      Suspendida la declaración de los exaltos cargos de la Comunidad de Madrid investigados por los protocolos en residencias en la pandemia
      Suspendida la declaración de los exaltos cargos de la Comunidad de Madrid investigados por los protocolos en residencias en la pandemia

      Suspendida la declaración de los exaltos cargos de la Comunidad de Madrid investigados por los protocolos en residencias en la pandemia

      "Trabajar por el cuidado y la dignidad de los mayores es el mejor homenaje que podemos hacer a la pérdida y el recuero digno de esas 7.291 personas", concluyen desde Pladigmare. Un acto con presencia de ministros

      Hasta la céntrica plaza madrileña en la que ha transcurrido el acto se han acercado el secretario general del PSOE-M y ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y las portavoces de Más Madrid, Manuela Bergerot y Rita Maestre.

      Todos han insistido en que la justicia dará la "verdad" a los familiares de las víctimas del coronavirus de los conocidos como 'protocolos de la vergüenza' que impidieron la derivación de personas mayores de residencias a hospitales al comienzo de la crisis sanitaria.

      "Vamos a llegar hasta el final. El gobierno de Ayuso va a ir p´alante", ha remarcado el secretario general de los socialistas madrileños Óscar López, que, ha añadido, van a acompañar a los familiares "hasta el final" para que "haya memoria, reparación y justicia".

      La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha incidido en que Ayuso está "totalmente cercada por los escándalos y casos de corrupción" y, tanto ella, como su exconsejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, son los "responsables" de los fallecidos en las residencias durante el coronavirus.

      "Los familiares merecen verdad y justicia, y saber por qué no se medicalizaron las residencias", ha remarcado la portavoz de Más Madrid, que ha asegurado que tiene la esperanza de que "los ideólogos de las residencias van a asumir responsabilidades penales".

      Mejores Momentos

      Programas Completos