Bar Muñiz, un clásico castizo en el corazón de La Latina

  • Famoso por su oreja a la plancha con una salsa brava de su abuela
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: ARCHIVO |Vídeo: Telemadrid

      En el corazón del barrio de La Latina, desde 1942, se encuentra el Bar Muñiz, un establecimiento que ha resistido la prueba del tiempo y se ha convertido en un verdadero emblema de la cultura madrileña.

      Este bar castizo no solo es conocido por su ambiente cálido y acogedor, sino también por ser un punto de encuentro donde los vecinos disfrutan de buenas conversaciones, cañas bien tiradas y tapas exquisitas.

      Matías, la tercera generación al mando del bar, comparte la historia familiar que rodea este icónico lugar. "Mi abuelo comenzó trabajando con uno de sus hermanos y más tarde abrió lo que es ahora una parte del bar como bodega y almacén de sudras. En los años 60 hicimos una ampliación y el local ha permanecido casi igual desde entonces. De seis locales que tuvimos en Madrid, este es el único que queda, así que larga vida al rey", expresa con orgullo.

      Ponzano 12: un bastión del tapeo en el corazón de Chamberí
      Ponzano 12: un bastión del tapeo en el corazón de Chamberí
      Ponzano 12: un bastión del tapeo en el corazón de Chamberí

      Ponzano 12: un bastión del tapeo en el corazón de Chamberí

      El ambiente del Bar Muñiz está adornado con una cerámica especial que representa la calle Calatrava, realizada por Julián Santa Cruz en 1989. Esta obra captura la esencia castiza del lugar. "Eso fue una cerámica que le hicieron a mi padre".

      Además, en las paredes se pueden encontrar homenajes a las fiestas de la Paloma y a 'El Pichi', un organillero reconocido por su talento. "Quisimos rendirle homenaje porque ha sido uno de los mejores organilleros que hemos tenido", menciona Matías, señalando con cariño a su patrona, la Virgen de la Paloma.

      El suelo del bar también cuenta su propia historia. Con una insignia 'Muñiz', este tipo de pavimento fue característico en muchos bares de antaño. "Este suelo es de la penúltima reforma que se hizo en el 60", añade Matías.

      La Trucha: un viaje al pasado y al sabor del mar en el corazón de Madrid
      La Trucha: un viaje al pasado y al sabor del mar en el corazón de Madrid
      La Trucha: un viaje al pasado y al sabor del mar en el corazón de Madrid

      La Trucha: un viaje al pasado y al sabor del mar en el corazón de Madrid

      Pero si hay algo que caracteriza al Bar Muñiz es su especialidad culinaria: la oreja a la plancha. Además de ser el más vendido, este plato emblemático también cuenta con un proceso especial para su preparación.

      "Utilizamos oreja salada que desalamos y cocemos en olla exprés durante más de una hora para lograr que quede completamente cocinada y blandita. Luego, la terminamos en la parrilla para darle ese toque crujiente antes de servirla con nuestra salsa brava de toda la vida", explica Matías.

      La receta de su famosa salsa brava tiene más de 50 años de historia. "Mi abuela mantenía su receta y nosotros hemos hecho lo posible por seguirla tal cual", enfatiza Matías, resaltando la importancia de mantener las tradiciones culinarias a través del tiempo.

      Portomarín: el alma gallega de Lavapiés desde 1982
      Portomarín: el alma gallega de Lavapiés desde 1982
      Portomarín: el alma gallega de Lavapiés desde 1982

      Portomarín: el alma gallega de Lavapiés desde 1982

      El Bar Muñiz es un símbolo de comunidad y tradición en Madrid. Con cada plato servido y cada conversación compartida, este bar castizo sigue siendo un pilar fundamental en el corazón del barrio de La Latina.

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Gastronomía