Palomares ecológicos controlados por aves rapaces gracias a la cetrería

  • En esta empresa son pioneros en la instalación de palomares en zonas urbanas
  • Tecnología y tradición se fusionan en la cetrería
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Redacción |Vídeo: Telemadrid

      Ya en el antiguo Egipto la cetrería era una actividad fundamental. Tanto que se han encontrado halcones momificados junto a faraones, símbolo de poder.

      Además, estos eran empleados en la caza para alimentar a los pueblos. Actualmente su objetivo es otro: el control de la fauna haciendo especial hincapié en el cuidado de los animales.

      Desde su cría, preparación o entrenamiento, en este centro de Villalba se encargan de cuidar al máximo estas aves.

      La "patrulla aérea" de la Puerta de Alcalá: cetrería para proteger uno de los monumentos más icónicos de Madrid
      La "patrulla aérea" de la Puerta de Alcalá: cetrería para proteger uno de los monumentos más icónicos de Madrid
      La "patrulla aérea" de la Puerta de Alcalá: cetrería para proteger uno de los monumentos más icónicos de Madrid

      La "patrulla aérea" de la Puerta de Alcalá: cetrería para proteger uno de los monumentos más icónicos de Madrid

      Uno de sus principales usos es el control de exceso de palomas en zonas urbanas, entre otras. Asimismo, este centro es pionero en la instalación de palomares ecológicos.

      Redueña: el pueblo donde más cigüeños y cigüeñas hay aunque no anide ninguna
      Redueña: el pueblo donde más cigüeños y cigüeñas hay aunque no anide ninguna
      Redueña: el pueblo donde más cigüeños y cigüeñas hay aunque no anide ninguna

      Redueña: el pueblo donde más cigüeños y cigüeñas hay aunque no anide ninguna

      Esto supone la recreación de un antiguo palomar de campo donde las aves rapaces crean perímetros de seguridad con el fin de evitar, entre otros, que haya restos de excrementos.

      Tecnología y tradición

      Entre la variedad de aves que aquí podemos encontrar se encuentran los halcones, los cuales llegan a alcanzar los 400 kilómetros por hora.

      Cetrería / Redacción
      Cetrería |Redacción

      Pero también podemos ver otros más pequeños como una hembra de cernícalo americano.

      Con el fin de que ninguno de estos se desoriente o se puedan perder, a esta actividad con tanta tradición se le suma la tecnología con la que pueden llegar a controlar estas aves.

      Mejores Momentos

      Programas Completos

      Más de Animales