- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
El gran talismán de Carlos II en el Museo del Prado: bóveda con la Apoteosis de la Monarquía Española
- La obra más grande del museo en el Casón del Buen Retiro
- Analizamos su simbología y relación con la monarquía española

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Casón del Buen Retiro ha sido uno de los lugares que más funciones ha tenido: salón de baile o cuartel militar, entre otros.
En su bóveda se encuentra la obra más grande del Prado con una dimensión de 14x21 metros: Apoteosis de la Monarquía Española.
El talismán de Carlos III
Tras varios estudios, Javier Sierra asegura que esta obra supone el talismán del monarca Carlos III.
El rey abocado a no tener descendencia encarga esta obra para proteger su propia monarquía.

En esta bóveda encontramos varias musas, una de ella contiene un ángel que a su vez porta un libro con una carta astral, relacionado con el origen de la monarquía: Isabel de Castilla y Fernando II de Aragón.
En el centro encontramos varias burbujas encadenadas, una de ellas zodiacal, constelaciones de protección a Carlos III.