Cañas y barrio: Cortes

  • Acompáñanos a descubrir las Cortes a través de sus bares con Virginia Guerrero y 'Cocituber'
  • Entérate de la ubicación exacta de los bares a través de nuestro mapa interactivo 
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

Virginia Guerrero, reportera de 'Cañas y barrio', se pone manos a la obra en busca de los mejores bares del barrio de las Cortes donde desayunar, tomar el aperitivo, comer, merendar y cenar.

En nuestra aventura nos acompañará el 'influencer' conocido como '@Cocituber' que probará los platos más típicos de cada restaurante al que visitemos. Nuestro objetivo es conocer la historia del barrio y, ¿Dónde mejor que en sus bares?

Desayuno en 'Casa Manolo' / Telemadrid
Desayuno en 'Casa Manolo' |Telemadrid

En este capítulo de 'Cañas y barrio' visitamos el barrio de Cortes en pleno centro de Madrid. Se trata de uno de los barrios más relevantes y con mucho historia.

Durante la visita vamos a conocer muchos de las zonas emblemáticas de este barrio que nos van a sorprender, como por ejemplo el Palacio de las Cortes, Teatro Español, el Banco de España por dentro, los entresijos del Círculo de Bellas Artes, el Ateneo de Madrid o el tablao flamenco más antiguo del mundo.

El número de habitantes que viven en esta parte de Madrid es de 10.828 en una pequeña superficie de 59,19 hectáreas. Si hablamos de la renta media por hogar en esta zona de la capital es de 36.413,5€ un poco por encima de la media de la Comunidad de Madrid, 33.836€.

Aperitivo en 'La Dolores' / Telemadrid
Aperitivo en 'La Dolores' |Telemadrid

Empezamos visitando el famoso Palacio del Congreso de los Diputados que fue inaugurado por la reina Isabel II el 31 de octubre de 1850. Aquí han tenido lugar numerosos hitos históricos como el intento fallido de golpe de estado del general Tejero el 23 de febrero de 1981.

Durante el golpe de estado, el Hotel Palace de Madrid que se encuentra justo enfrente, obtuvo una relevancia importante ya que se convirtió en la sede de los periodistas que fueron a cubrir la noticia de lo que estaba sucediendo.

Si seguimos caminando por la zona nos encontramos con el Teatro Español que trata del año 1895, el más antiguo de Europa. También nos topamos con la Basílica de Jesús de Medinaceli, más conocido como 'el señor de Madrid'. Famoso en Madrid por el acto de besarle los pies al cristo y pedir tres deseos.

Comida en 'Los Chanquetes' / Telemadrid
Comida en 'Los Chanquetes' |Telemadrid

Nuestra siguiente parada es el Banco de España. Este edificio trata de 1891 y es la tercera institución financiera más antigua del mundo por detrás del Banco de Suiza y el Banco de Inglaterra. Entramos en las antiguas cámaras de seguridad del banco donde ahora las taquillas se usan como almacenaje.

El Círculo de Bellas Artes es otro de los edificios emblemáticos de esta zona de Madrid ciudad. Es conocido popularmente por su azotea, un lugar muy chulo para tomar algo por solo 5,5€ la entrada general. No obstante, si te haces socio puedes hacer varias actividades en las diferentes plantas del edificio como por ejemplo, jugar al billar, biblioteca o participar en talleres de pintura.

En el barrio de las Cortes hay numerosos museos. Nosotros hemos entrado al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y al Museo-casa Lope de Vega donde vivió el poeta y donde hemos descubierto varios datos curiosos sobre el estilo de vida del artista. En su caso, era común desayunar torreznos con agua ardiente para empezar bien el día.

Seguramente muchas personas les suene el Ateneo de Madrid pero, no sepan exactamente qué hay en este espacio históricamente tan importante. El Ateneo de Madrid era un espacio donde se reunían los ilustres de la época para tener charlas, debatir o tomar algo.

Cañas y barrio: Argüelles
Cañas y barrio: Argüelles
Cañas y barrio: Argüelles

Cañas y barrio: Argüelles

Se trata de una de la instituciones culturales privada más importante de España. Por sus paredes han pasado grandes personajes como por ejemplo: Valle-Inclán, Cánovas del Castillo, Manuel Azaña, Miguel de Unamuno, Moret o Emilia Pardo Bazán entre otros muchos.

Actualmente, este espacio se usa para diferentes eventos culturales además, hay que mencionar su exquisita biblioteca la cual, parece sacada de una película de Harry Potter. Para acceder, tienes que ser socio del Ateneo de Madrid.

Merienda en 'Motteau' / Telemadrid
Merienda en 'Motteau' |Telemadrid

Por supuesto, no nos vamos del barrio de Cortes sin conocer sus bares y restaurantes más típicos donde poder desayunar, tomar el aperitivo, comer, merendar y cenar. El primer sitio al que nos dirigimos es a 'Casa Manolo', donde es tradición desayunar croquetas caseras y desde donde se usó uno de los únicos teléfonos que había por aquel entonces durante el intento de golpe de estado en 1981 el 23 de febrero.

Para tomar el aperitivo, hemos venido al restaurante ‘La Dolores’, donde nuestro influencer 'cocituber', ha probado la caña de cerveza. Llegan a gastar un barril de cerveza por hora. La comida ha sido en ‘Los Chanquetes', un bar taurino donde se come muy bien. Aquí podrás encontrar unos buenos torreznos, croquetas caseras, patatas revolconas y su especialidad, rabo de toro.

La merienda no podía ser en otra parte que en ‘Motteau', una pastelería francesa de Juan Alexandro quien decidió abrir este local tras no encontrar un sitio por la zona donde merendar unos buenos dulces caseros, en concreto sus tartas.

Cena en 'Maceiras' / Telemadrid
Cena en 'Maceiras' |Telemadrid

Finalmente, para cenar hemos visitado 'Maceiras’, un trocito de Galicia en pleno Madrid. Mario lleva 25 años al cargo de esta famosa pulpería que visitan personas de todas partes del mundo. Pimientos de padrón, fabas con almejas, osobuco albariño o el famoso pulpo. Nos vemos todos los martes a las 22:45

Programas Completos

Más de Bares de Madrid