Cañas y barrio: Argüelles

  • Acompáñanos a descubrir Argüelles a través de sus bares con Isa Balado y 'Cocituber'
  • Entérate de la ubicación exacta de los bares a través de nuestro mapa interactivo 
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

Isa Balado, reportera de 'Cañas y barrio', se pone manos a la obra en busca de los mejores bares del barrio de Argüelles donde desayunar, tomar el aperitivo, comer, merendar y cenar.

En nuestra aventura nos acompañará el 'influencer' conocido como '@Cocituber' que probará los platos más típicos de cada restaurante al que visitemos. Nuestro objetivo es conocer la historia del barrio y, ¿Dónde mejor que en sus bares?

Desayuno en 'La Oriental' / Telemadrid
Desayuno en 'La Oriental' |Telemadrid

En este capítulo de 'Cañas y barrio' visitamos el barrio de Argüelles. Se trata de uno de los barrios del corazón de Madrid y que guarda grandes anécdotas e historias.

Durante la visita vamos a conocer muchos de las zonas emblemáticas de este barrio que nos van a sorprender, como por ejemplo los famosos cines Renoir, la mítica biblioteca Ocho y Medio, los secretos de los edificios, museos escondidos o los secretos de la Plaza de España.

El número de habitantes que viven en esta parte de Madrid es de 24.497 en una pequeña superficie de 75,75 hectáreas. Si hablamos de la renta media por hogar en esta zona de la capital es de 54.446€ un nivel alto para la media de la Comunidad de Madrid, 33.836€.

Aperitivo en 'Casa Paco' / Telemadrid
Aperitivo en 'Casa Paco' |Telemadrid

Empezamos visitando la calle Princesa, que debe su nombre en honor a la infanta Isabel de Borbón y Borbón, más conocida como 'La Chata'. Esta calle supone una de las arterías principales del barrio de Argüelles.

En esta zona hay muchos edificios pero, hay dos bastante emblemáticos. Uno de ellos es la sede de los seguros Ocasos de 1952 y el otro es el Hotel Melia Madrid. Grandes escritores e intelectuales han vivido entre estas calles como por ejemplo, Pozas o Doña Emilia Pardo Bazán.

Durante la guerra civil español, la calle cambió su nombre a 'Blasco Ibáñez', escritor, periodista y político republicano que fue propulsor del naturalismo y el realismo.

Comida en 'Bar Manolo' / Telemadrid
Comida en 'Bar Manolo' |Telemadrid

Si seguimos andando por el barrio, nos topamos con los famosos cines Renoir que nacen de forma oficial en 1986. Aquí nos espera Enrique González Macho, antiguo director de los cines Renoir y uno de los productores y distribuidores de cine español más importante de nuestro país.

Estos cines son considerados los mejores cines de Europa. En la calle Martín de los Heros se encuentra el conocido como, 'paseo de la fama'. Aquí están situadas 25 estrellas con 25 nombres de grandes actores y actrices del cine español. Muchos amantes del cine se acercan a esta calle para tomarse fotos con las estrellas.

Enrique fue presidente de la Academia de Cine Español entre los años 2011 y 2015 y nos explica cómo fueron sus orígenes en este mundo audiovisual. No obstante, el barrio de Argüelles también guarda otros grandes mitos de la ciudad como es la librería 'Ocho y Medio'.

La librería conocida como, 'Ocho y Medio', es una de las más famosas de la capital y está prácticamente entera dedicada al mundo del cine. Es tal su legado que muchas películas han donado a su espacio varios elementos de atrezzo de películas, vestuario, carteles originales.

Desde la pandemia, María nos cuenta que decidieron abrir una cafetería dentro de la librería, lo que hace que entres y no te quieras ir nunca. El marido de María ya fallecido, Jesús Robles, fundó este espacio hace 26 años. Quién les iba a decir todo lo que lograrían.

Si has estado en Madrid, seguro que has pasado por la Plaza de España. En esta plaza, donde antes había huertos vecinales, se encuentra una casa muy especial, la casa Gallardo. Este edificio se considera de los últimos en estilo modernista madrileño además, fue declarado bien de interés cultural en 1997.

Su historia es interesante, el edificio originalmente se construyó para dos hermanas, Esperanza y Asunción Gallardo, de ahí su nombre y de ahí que el edificio tenga grabada la inicial 'G' en su fachada. Actualmente, se utiliza para eventos corporativos, estudio de fotografía o como escenario de videoclips como el de Aitana en su canción 'Formentera'.

Merienda en 'Pastelería Madre Mía' / Telemadrid
Merienda en 'Pastelería Madre Mía' |Telemadrid

Por supuesto, no nos vamos del barrio de Argüelles sin conocer sus bares y restaurantes más típicos donde poder desayunar, tomar el aperitivo, comer, merendar y cenar. El primer sitio al que nos dirigimos es a 'La Oriental’, donde hemos probado las mejores rosquillas sin gluten de todo Madrid.

Para tomar el aperitivo, hemos venido al restaurante ‘Casa Paco’, donde nuestro influencer 'cocituber', ha probado mil tipos de tortilla de patata y croquetas super variadas. La comida ha sido en ‘Bar Manolo', donde hemos encontrado los mejores callos a la madrileña que se pueden comer en el centro de Madrid.

La merienda no podía ser en otra parte que en ‘Pastelería Madre Mía’, una fusión entre la pastelería americana y la francesa además, todo es sin gluten. Sus tartas personalizadas nos han dejado con la boca abierta.

Cena en 'O'Rosal' / Telemadrid
Cena en 'O'Rosal' |Telemadrid

Finalmente, para cenar hemos visitado 'O`Rosal’, un trocito de Galicia en pleno Madrid. Aquí podrás comer un buen pulpo, nécoras, zamburiñas, empanadas, centollos o camarones hasta llenarte y no poder más. Nos vemos todos los martes a las 22:45

Programas Completos

Más de Argüelles