- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Una nueva inundación en la Biblioteca Nacional afecta a un centenar de libros
- Por las lluvias del pasado miércoles

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
De nuevo la lluvia caída ha provocado goteras y filtraciones en el interior de la Biblioteca Nacional afectando a un centenar de libros.
Según el sindicato UGT, "el sumidero global tenía que desembocar en el Paseo de la Castellana, pero no ocurrió porque estaba sobrepasado y no se pudo desalojar bien el agua. Esto unido a que se habían dejado mal tapadas las obras de la azotea, provocó que se filtrase el agua a la última planta y se embalsó todo”.

La Biblioteca Nacional tiene incunables pero necesita tus videojuegos
La BNE parecía "una piscina", aseguran desde UGT, y recuerdan que en esa zona inundada es "habitual" que, cada vez que llueva fuerte, se formen goteras, pero "esta vez ha sido el colmo". "Hasta ahora no había hecho falta, según la gerencia o según la dirección de la BNE, una intervención tan apremiante y ayer ya vieron que sí", aseguran desde el sindicto.
"Dejaron una zona sin cubrir, esa zona se empapó, se acumuló el agua y pasó lo que pasó. El agua buscó la salida y la encontró por la parte más sencilla, que era donde estaban las goteras de antes", explican.

Una avería en Atocha causa retrasos y paros en tres líneas de Cercanías
Desde UGT relatan que se tuvo que actuar con "urgencia", si bien ya era tarde. Las obras que se están realizando en la azotea corresponden a las aprobadas el pasado mes de diciembre en 2023, por valor de 1,9 millones de euros, del Ministerio de Cultura y con un plazo de ejecución de once meses.