
- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Este viernes termina el plazo para solicitar las ayudas del Plan Rehabilita Madrid
- El plan financia, con hasta 10.000 euros por vivienda, actuaciones de mejora de la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad de los elementos comunes en los edificios residenciales de la capital
- Antes del verano, Madrid volverá a dotar con 50 millones de euros para subvencionar nuevas rehabilitaciones en los distritos madrileños

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
El Plan Rehabilita del Ayuntamiento de Madrid concede ayudas a comunidades de vecinos y viviendas unifamiliares. Subvenciones que permiten mejoras como la instalación de ascensores, la retirada de amianto, trabajos de conservación o medidas de eficiencia energética. Este viernes, 14 de febrero, acaba el plazo para pedir las subvenciones, pero en unos meses, antes del verano, habrá una nueva convocatoria.
El plan Rehabilita se puso en marcha en 2020. Desde entonces con las ayudas del ayuntamiento se han rehabilitado casi 100 mil viviendas. Las subvenciones cubren entre el 40 y el 90% del presupuesto de la obra. El máximo son 10 mil euros de subvención por vivienda, según el tipo de actuación y la zona de Madrid en que se ubique el edificio. Pero todos los distritos pueden acogerse a estas ayudas.

Madrid destina 50 millones al Plan Rehabilita 2024 para mejoras en edificios
Todos los detalles del Plan Rehabilita nos los cuenta Isabel Calzas. directora general de Políticas de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Madrid.
1.200 ASCENSORES DONDE NO LOS HABÍA
Con el plan de subvenciones se han instalado más de 1.200 ascensores en edificios construidos antes de 1998. Muchos de sus vecinos son personas mayores con problemas de movilidad. Vamos a escuchar a uno de esos vecinos. El nuevo ascensor le ha cambiado la vida. Ahora es más independiente. También ha ganado en confort dentro de su hogar por el revestimiento de la fachada.

Madrid ya ha instalado más de 1.200 ascensores con el Plan Rehabilita
MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
Otra de las actuaciones de este plan es una mayor eficiencia energética de los edificios. Esta bloque es un ejemplo. Está en Carabachel. Lo forman 47 viviendas, de las cuales 15 han sido monitorizadas para conocer el ahorro de energía. Desde que se puso en marcha el plan municipal, 210 casas cuentan con este sistema. Permite reducir el consumo en la factura hasta un 54 por ciento. También hay menos contaminación ambiental al rebajarse hasta un 48 por ciento las emisiones de CO2.
RETIRADA DE AMIANTO
En cuanto a la salubridad, se ha retirado el amianto, material potencialmente cancerígeno, de 5.000 viviendas y en total se han invertido 218 millones de euros en cuatro años.
¿DÓNDE PEDIR LAS AYUDAS Y EN QUÉ CONSISTEN?

Cómo solicitar el Plan Rehabilita Madrid, qué ayudas se ofrecen y quién puede pedirlas
Toda la información del plan rehabilita se puede encontrar en la web transforma.madrid.es. Aquí también pueden presentar las solicitudes o hacerlo de forma presencial en las oficinas de registro de cualquier administración. Esta semana, el 14 de febrero, acaba el plazo para pedir las ayudas pero en unos meses habrá una nueva convocatoria.