¿Cómo es por dentro la Real Casa de Correos? El consejero madrileño de Presidencia nos la enseña

  • Este emblemático edificio de la Puerta del Sol tiene 257 años de historia, desde su construcción bajo Fernando VI hasta su actual uso como sede del Gobierno Regional
  • Un edificio histórico que "desde hace 40 años es la casa de la libertad de todos los madrileños", resume el consejero
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: TELEMADRID |Vídeo: Telemadrid

      La Real Casa de Correos está de aniversario. Cumple 40 años como sede de la presidencia de la Comunidad de Madrid. A las 12 del mediodía se celebrará un acto institucional y a las 8 de la tarde más de una docena de artistas y grupos de los años 80 y 90 participan en un gran concierto gratuito.

      Telemadrid se suma a los actos conmemorativos con una programación especial en la que se repasará la historia y relevancia de un edificio histórico, declarado Bien de Interés Cultural. Este emblemático edificio tiene 257 años de historia, desde su construcción bajo Fernando VI como casa de Correos hasta su actual uso como sede del Gobierno Regional.

      El consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, ha ejercido de anfitrión para el programa Buenos Días Madrid y nos ha enseñado el interior del edificio de Sol, donde se vivieron momentos históricos como las protestas de 1808 que desencadenaron la Guerra de la Independencia, las revueltas de la Primera Guerra Carlista y su transformación en sede del Ministerio de Gobernación en el periodo isabelino.

      La Comunidad de Madrid celebra este viernes los 40 años de la Real Casa de Correos
      La Comunidad de Madrid celebra este viernes los 40 años de la Real Casa de Correos
      La Comunidad de Madrid celebra este viernes los 40 años de la Real Casa de Correos

      La Comunidad de Madrid celebra este viernes los 40 años de la Real Casa de Correos

      Desde su balcón, Isabel II anunció la victoria en Tetuán en 1860, y en sus salones se velaron los restos del presidente del Consejo de Ministros, José Canalejas, asesinado en 1912. Por eso, la sala donde la presidenta madrileña se reúne con los grupos parlamentarios se llama Sala Canalejas.

      En la Sala Institucional es donde son recibidas las personalidades y está presidida por un busto del rey Felipe VI realizado por Víctor Ochoa. En la antesala de este espacio se encuentran colgados los retratos de los presidentes del gobierno regional desde los últimos 40 años, comenzando por Joaquín Leguina.

      Un edificio histórico que "desde hace 40 años es la casa de la libertad de todos los madrileños", resume el consejero.

      Mejores Momentos

      Programas Completos