Carabante defiende las grandes obras de Madrid: “Merecerán la pena"

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • subtitles off, selected
      Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

      El delegado de Urbanismo, Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, defiende el ambicioso plan de transformación urbana de la capital, pide paciencia a los ciudadanos por las molestias que están ocasionando y asegura que “merecerá la pena”. En una entrevista en Telemadrid, anuncia medidas para mitigar los efectos de las obras y aborda temas candentes como la inmigración, el turismo, la tasa de basuras y la llegada de la Fórmula 1.

      En este sentido, Carabante ha recordado que las obras de soterramiento de la A-5 transformarán la fisonomía de Madrid y recuperarán más de 80.000 metros cuadrados para el uso ciudadano, por lo que apeló a la comprensión de los 100.000 usuarios diarios de la vía afectada por los desvíos. Las obras tienen prevista su finalización en noviembre de 2026.

      Mañana complicada en la A-5 por la demolición del paso  inferior que enlaza con la carretera de Boadilla
      Mañana complicada en la A-5 por la demolición del paso inferior que enlaza con la carretera de Boadilla
      Mañana complicada en la A-5 por la demolición del paso inferior que enlaza con la carretera de Boadilla

      Mañana complicada en la A-5 por la demolición del paso inferior que enlaza con la carretera de Boadilla

      Además, Carabante puso en valor la red de transporte público de la ciudad y resaltó las medidas alternativas ante el corte de la Línea 6 de Metro, acometidas. “Hemos puesto en marcha 60 autobuses gratuitos, 20 de ellos articulados. Solo el sábado transportaron a 89.000 personas”, señaló.

      Azoteas verdes y ordenación del turismo

      Carabante también habló del Plan Reside, destinado a ordenar el alojamiento turístico en la capital, cuyo crecimiento ha sido del 49% en dos años. Defendió un modelo de edificios exclusivos para turistas, sin convivencia con residentes, con el objetivo de minimizar conflictos vecinales.

      Estas son las cinco rutas de autobuses que cubren el tramo afectado por la obras de la línea 6 de metro
      Estas son las cinco rutas de autobuses que cubren el tramo afectado por la obras de la línea 6 de metro
      Estas son las cinco rutas de autobuses que cubren el tramo afectado por la obras de la línea 6 de metro

      Estas son las cinco rutas de autobuses que cubren el tramo afectado por la obras de la línea 6 de metro

      Asimismo, destacó l plan para fomentar las “azoteas verdes”, que busca multiplicar las apenas 189 existentes en los 150.000 edificios de la ciudad. Con incentivos urbanísticos, el Ayuntamiento pretende promover estos espacios como puntos de encuentro vecinal y herramientas contra el cambio climático.

      Inmigración y protestas vecinales

      El delegado se refirió también a las protestas vecinales en el Parque de las Avenidas por la posible conversión de un hostal en centro de acogida de inmigrantes. Aseguró que el local ha sido inspeccionado, que presenta deficiencias y que la actividad social no está amparada por la licencia turística. “Nos hemos comprometido con los vecinos y esta misma tarde me reuniré con ellos”, declaró.

      En cuanto a la situación en Barajas, Carabante defendió la actuación del Ayuntamiento y lamentó la falta de coordinación con el Gobierno central: “El Ayuntamiento ya estaba allí con el Samur Social cuando otros se quitaban el problema de encima”, subrayó.

      Críticas al Gobierno y defensa del modelo madrileño

      Asimismo, Carabante criticó al ejecutivo de Pedro Sánchez, a quien acusó de “socavar las instituciones” y de mantener una “ambición totalitaria”. También se refirió a la manifestación convocada por el Partido Popular para el próximo 8 de junio como “una movilización por la convivencia y la recuperación del Estado constitucional”.

      Por último, abordó la polémica en torno a la Fórmula 1 en Madrid y aludió a las críticas de Fernando Alonso. “Toda la documentación del expediente es pública y favorable. Esta iniciativa convertirá a Madrid en el epicentro de los grandes eventos internacionales”, aseguró. Asimismo, lamentó que “cualquier buena noticia para Madrid sea una mala noticia para la izquierda”.

      Mejores Momentos

      Programas Completos