- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Las asociaciones de vecinos de Madrid duplican sus entregas de comida en un mes
- La Federación de Asociaciones pide un trabajador social por cada 3.000 personas para afrontar la crisis

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
Las llamadas "colas del hambre" han sido una constante durante la crisis del coronavirus. Las primeras imágenes que llegaban del barrio de Aluche dieron la voz de alarma.

Cientos de personas hacen cola en Aluche para recoger una bolsa de comida solidaria
Las redes vecinales atienden a 45.000 personas en mayo y los servicios sociales a 88.000 personas, 7.000 más que en abril. Es el balance que hace la Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid. Con su presidente Quique Villalobos analizamos estas cifras preocupantes.

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
134.000 personas atendidas por vecinos y servicios sociales
Tres meses después del inicio del estado de alarma, más de 134.000 residentes en la ciudad de Madrid comen de las ayudas que reciben de los servicios sociales y de las redes vecinales.
Por un lado, están los 88.000 habitantes (31.000 familias) atendidos en mayo a través de los servicios sociales del Consistorio de la capital, frente a los 81.000 contabilizados en abril.
Por otro, las 45.808 personas de 13.222 familias, más del doble que en abril, que reciben alimentos a través de organizaciones vecinales, según el balance desde el 15 de abril hasta el 31 de mayo de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM).