- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Ayuso incrementará retribuciones a sanitarios, ampliará el Infanta Leonor y lanzará nuevo plan para menores tutelados
- La presidenta regional ha hecho balance este miércoles de sus dos años de gobierno: "Madrid vive su mejor momento"

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho balance este miércoles de estos dos años de trabajo y ha adelantado las metas para lo que queda de legislatura, entre las que destacan la ampliación de las líneas 1 y 4 de metro, la apertura de los espacios de los colegios públicos en horario de tarde, la ampliación del Hospital Infanta Leonor, la construcción de aeropuerto para drones y que se declarará el cocido madrileño y la zarzuela bienes de interés cultural.

Ayuso ensalza el momento que vive Madrid "mientras España sufre el peor de las últimas décadas”
En cuanto a la ampliación del Hospital público Infanta Leonor anunciada por Ayuso responde a la necesidad de mejorar la asistencia sanitaria que reciben más de 300.000 vecinos del sur de la capital, en los distritos de Puente de Vallecas y Villa de Vallecas.
Esta medida fue aprobada este miércoles en el Consejo de Gobierno, y supondrá una inversión de 35,4 millones de euros para la ejecución de las obras, que comenzarán en septiembre y se prolongarán durante 22 meses.
"El objetivo fundamental es adaptar el complejo al crecimiento de la población que tiene asignada, que será especialmente intenso durante los próximos años". De esta manera, "este recurso de la sanidad pública madrileña se adelanta al futuro aumento de la demanda asistencial", destacó la líder del Ejecutivo madrileño.

Ayuso reforzaría su mayoría absoluta, según una encuesta de Sigma Dos para Telemadrid
El proyecto incluye la construcción de dos nuevos módulos en la Unidad de Cuidados Intensivos, que triplicará, hasta un total de 22, el número de camas. La zona de Hospitalización, por su parte, dispondrá de 22 nuevas habitaciones, agilizando así los ingresos procedentes de Urgencias.
Las instalaciones se completarán con un área de recuperación de Cirugía Mayor Ambulatoria, dotada de un control de Enfermería, con capacidad para 10 pacientes, y otra de Endoscopias con 14 puestos.
Por último, las obras contemplan un crecimiento del espacio para almacenes, con una mejor distribución de los productos y materiales sanitarios, minimizando así el riesgo de roturas de stock.
AUMENTO DE LAS RETRIBUCIONES
Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles el aumento de las retribuciones a todo el personal del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) que realiza guardias, noches, fines de semana y festivos.
Esta medida, que se desplegará a partir de 2026, beneficiará también a los profesionales de las urgencias extrahospitalarias de Atención Primaria y Summa 112, tal y como destacó en el balance de los dos primeros años de legislatura.
Con esta iniciativa, el Ejecutivo regional ahonda en sus políticas de mejora de las condiciones laborales de estos trabajadores, además de hacer más atractivo el desarrollo de su carrera profesional, en un contexto de dificultad generalizada para la captación y retención de talento en todo el Sistema Nacional de Salud.
Por otro lado, el Gobierno autonómico ampliará el abono de Complementos de Atención Continuada por Continuidad Asistencial en varias Unidades: Recuperación Postanestésica, Hemodiálisis, Cirugía Mayor Ambulatoria, y Hospital de Día (con actividad de mañana y tarde). Asimismo, la festividad del 6 de enero tendrá mejoras de las condiciones salariales para quienes trabajen esa jornada.
La Comunidad de Madrid también va a crear en Atención Primaria la figura de coordinador/responsable en Fisioterapia y Matrona, así como la de jefe de sección en Odontología, en las siete direcciones asistenciales del primer nivel de la sanidad pública madrileña.
GAFAS Y TRATAMIENTOS DENTALES
Además, Ayuso avanzó la extensión a toda la legislatura de las ayudas directas de hasta 55 euros para la compra de gafas a menores de 14 años con problemas de miopía, hipermetropía y astigmatismo. Para los ejercicios de 2024 y 2025, recordó que el Gobierno madrileño ha destinado a esta medida 7,5 millones de euros.
La iniciativa, que estrenó el pasado verano el Gobierno regional de manera pionera en toda España, "es fruto" del acuerdo suscrito entre la Consejería de Sanidad y el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO) y, hasta el pasado mes de abril se han beneficiado de ella 26.606 niños.
Ayuso detalló que la sanidad pública madrileña también seguirá proporcionando tratamientos dentales gratuitos a los mayores de 80 años, dentro del Plan de Salud Bucodental de la Comunidad de Madrid, que entró en funcionamiento en febrero de 2024. Incluyen tanto el tratamiento de caries como de prótesis, con el objetivo de que 360.000 ciudadanos se puedan beneficiar.
Igualmente, continuarán los procesos de estabilización del personal estatutario con carácter bienal, y este mismo año se convocará Concurso de Traslados. Para el caso de los médicos, será la primera vez que esta situación se produzca desde que la Comunidad de Madrid asumió las competencias en materia sanitaria en 2001.

La Comunidad de Madrid estudia ampliar la L1 de Metro hasta Madrid Nuevo Norte y una L4 con parada en Bambú y final en Chamartín
Además, la Comunidad de Madrid estudia ampliar la Línea 1 de Metro (Pinar de Chamartín-Valdecarros) desde Chamartín hasta el desarrollo urbano de Madrid Nuevo Norte, donde hay proyectadas tres nuevas estaciones, y modificar la Línea 4 del suburbano (Argüelles-Pinar de Chamartín) con una nueva parada en Bambú y final en Chamartín, con una previsión de puesta en servicio en 2030, así como se contará con un nuevo plan integral de acogimiento familiar para que los menores tutelados crezcan en un hogar hasta los 21 años.