La bajada del precio del aceite de oliva provoca un aumento de las ventas del 48%

  • El litro de aceite de oliva ha pasado de los 9,56 euros de media en febrero de 2024 a los 5,78 euros en el mismo mes de este año 
Foto: ARCHIVO |Vídeo: Telemadrid

Después de dos años de subidas, el aceite de oliva se sitúa en precios que no veíamos hace tiempo y es que lejos quedaron los 9,56 euros de media que pagábamos en febrero de 2024 por una botella de un litro. Ahora, el mismo envase podemos comprarlo en el supermercado por 5,78 euros.

El aceite le quita el primer puesto a los más robados en el súper a este producto histórico
El aceite le quita el primer puesto a los más robados en el súper a este producto histórico
El aceite le quita el primer puesto a los más robados en el súper a este producto histórico

El aceite le quita el primer puesto a los más robados en el súper a este producto histórico

Con los precios en máximos, fueron muchos los consumidores que dejaron de adquirirlo y empezaron a utilizar otros aceites como el de girasol para poder reducir el gasto en la cesta de la compra, que ya era bastante elevado si sumábamos el encarecimiento de otros productos básicos.

"Afortunadamente este año tenemos una cosecha magnífica, vamos a superar casi 1.400.000 toneladas, frente a las 600.000 que tuvimos en 2023", ha detallado Nieve Ortega, directora de la .Revista Olimerca'.

Este aumento de la producción conlleva el reajuste de precios: "Afortunadamente para el consumidor ahora puede acceder a muy buenos aceites a un precio asequible", ha añadido esta experta.

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Cesta de la compra