La Comunidad de Madrid anuncia una ley para "proteger a los menores de los derivados de la marihuana"

  • Casi un tercio de los adolescentes madrileños ha probado el cannabis, la sustancia ilegal más consumida entre ellos 
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

La Comunidad de Madrid ha iniciado la tramitación del anteproyecto para modificar la Ley sobre drogodependencias y otros trastornos adictivos vigente desde 2002 para "proteger a los jóvenes de los derivados de la marihuana".

El Consejo de Gobierno autorizó este miércoles la publicación en el Portal de Transparencia de la consulta pública del texto. El objetivo de esta iniciativa es proteger a los menores de la venta en establecimientos de productos derivados del cannabis, tales como aceite para ‘vapeadores’, snacks o gominolas con CBD, cuyo consumo también tiene riesgos para la salud.

"Vamos a proteger a los menores, no solo del cannabis, que es una línea roja para nosotros, sino de los derivados en aceites para vapeadores, en gominolas, en cualquier tipo de formato van a estar prohibidos para nuestros menores en la Comunidad de Madrid porque son la puerta de entrada a otras cosas", ha afirmado la consejera de Sanidad, Fátima Matute, y, añade, "los vapeadores, aunque no tengan aceites derivados del cannabis, tienen sustancias que son absolutamente perjudiciales, y es una aberración que puedan estar dispensándose a nuestros menores".

Esta reforma supondrá la adecuación de la normativa a la Ley autonómica de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia aprobada en 2023. Un texto legal que establece la prohibición de vender a los niños sustancias perjudiciales y nocivas para su organismo. También, la obligación de informar de manera visible de la composición, características y uso de artículos orientados a este colectivo.

La medida va en línea con el Plan Regional sobre Drogas en el que está trabajando el Ejecutivo autonómico y que, según avanzó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es absolutamente necesario porque “desde muy jóvenes, los niños están empezando a consumir marihuana y otras sustancias parecidas, que son tan perjudiciales”.

PLAN REGIONAL SOBRE DROGAS

El cannabis, según datos del sistema regional de vigilancia de adicciones, es la droga ilegal más consumida entre los estudiantes madrileños de 14 a 18 años. El 27,8% lo ha hecho en alguna ocasión, el 21,8% en el último año y el 14,5% el último mes. La edad media de su inicio es 14,8 años.

Asimismo, ha recordado los 24 Centros específicos de Atención Integral a Drogodependientes, Centros de Día y Hospitalización de Adicciones y las estrategias específicas frente a nuevos fenómenos como el chemsex que despliegan.

Además, cuenta con un Plan de Salud Mental y Adicciones, dotado con 45 millones de euros y especialmente dirigido a la población joven y adolescente, que supone la incorporación de 370 profesionales adicionales. Entre ellos, psiquiatras y profesionales de enfermería que conforman los 21 equipos específicos de prevención del suicidio incorporados en los últimos meses o los 14 de atención intensiva a domicilio para niños y adolescentes con patologías complejas.

En 120 Minutos hemos hablado con Antón Gómez-Escolar, experto en drogar, que afirma que "cualquier medida que retrase la edad de inicio en el consumo de cualquier sustancia psicoactiva de cualquier familia, ya sea de las legales como el alcohol y el tabaco, o las ilegales como el cannabis, va a ser positiva en menores".

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Isabel Díaz Ayuso