El Rey recibe a Zelenski a pie de pista en Barajas

  • Felipe VI promete a Zelenski el apoyo continuado de España a su legítima defensa y reclama el fin de la agresión rusa
  • Zelenski invita a los Reyes a visitar Ucrania cuando puedan y confía en la apertura de un Cervantes en el país
Foto: Telemadrid |Vídeo: Telemadrid

El rey Felipe VI ha recibido este lunes al jefe de Estado de Ucrania, Volodímir Zelenski, en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en la visita del dirigente a la capital para pedir más ayuda a sus aliados para luchar contra el asedio ruso.

El monarca se acercó a pie de pista a recibir al líder ucraniano, que llega diez días después de lo que inicialmente estaba previsto, ya que la visita tuvo que posponerse por la nueva ofensiva rusa sobre Járkov.

A su llegada se interpretó el himno de Ucrania que Zelenski escuchó con la mano en el pecho, y también sonó el himno español. Kiev vive uno de los momentos más difíciles en la guerra tras la invasión rusa.

El Rey y Zelenski pasaron revista a un batallón de honores y se dirigieron al Pabellón de Estado de Barajas, antes de que el líder ucraniano se desplazase a La Moncloa donde se reunió con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para la rúbrica de un acuerdo bilateral de seguridad.

Zelenski agradece el apoyo de armas de España que supondrá mil millones este año y 5.000 hasta 2027
Zelenski agradece el apoyo de armas de España que supondrá mil millones este año y 5.000 hasta 2027
Zelenski agradece el apoyo de armas de España que supondrá mil millones este año y 5.000 hasta 2027

Zelenski agradece el apoyo de armas de España que supondrá mil millones este año y 5.000 hasta 2027

Más tarde, Zelenski acudió al Palacio Real de Madrid donde se reunió de forma privada con el Rey antes del almuerzo con autoridades.

Felipe VI le ha reiterado el compromiso de España con seguir brindando apoyo material para su "legítima defensa", que ha enmarcado en la voluntad de España de ayudar a devolver la paz al país, al tiempo que ha reclamado una vez más la retirada de las tropas rusas presentes en territorio ucraniano desde febrero de 2022. "Ucrania sabe que seguirá contando con España y confiamos que con el resto de sus socios internacionales durante el tiempo que sea necesario".

Don Felipe se ha felicitado de que España se haya incorporado "al creciente grupo de países que ha firmado un documento bilateral sobre compromisos de seguridad, confirmando su respaldo a Ucrania a largo plazo" y ha recordado que también ha comprometido unos 400 millones de euros para la reconstrucción y movilizado más de 90 millones en ayuda humanitaria, además de acoger a más de 205.000 refugiados ucranianos.

"El apoyo a Ucrania tiene un objetivo claro: lograr la paz en el país", ha explicado el Rey, que ha aprovechado para manifestar su respaldo al plan de paz formulado por el presidente ucraniano, "la única propuesta que se basa en el respeto del Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas", ha reivindicado.

El formato del almuerzo ha sido más reducido que en otras ocasiones, con solo 40 invitados, entre los que han estado los presidentes del Congreso, Francina Armengol, y del Senado, Pedro Rollán, así como del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida.

También ha acudido para la ocasión, los ministros de Defensa, Margarita Robles; del Interior, Fernando Grande-Marlaska; Economía, Carlos Cuerpo; e Inclusión, Elma Sáiz, así como el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el de la Cámara de Comercio, José Luis Bonet, así como representes de Cruz Roja, CEAR y Accem.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha invitado a los Reyes Felipe VI y Letizia a visitar su país "cuando puedan" aprovechando el encuentro que ha mantenido con el monarca al término del almuerzo ofrecido en su honor en el Palacio Real, según ha informado la Presidencia ucraniana en un comunicado.

VISITA AL CONGRESO

Por la tarde, acudió al Congreso de los Diputados y se reunió con los portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado tras firmar en el Libro de Honor de las Cortes Generales.

Zelenski agradece la solidaridad de España por estar "codo con codo" con Ucrania
Zelenski agradece la solidaridad de España por estar "codo con codo" con Ucrania
Zelenski agradece la solidaridad de España por estar "codo con codo" con Ucrania

Zelenski agradece la solidaridad de España por estar "codo con codo" con Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció el “honor especial para Ucrania y para los ucranianos” que supone haber sido recibido personalmente en el aeropuerto a su llegada a España por el rey Felipe VI. “Es un honor especial para Ucrania y para los ucranianos que, a mi llegada a España, Su Majestad el Rey Felipe VI le haya dado la bienvenida personalmente a nuestra delegación”, ha escrito Zelenski en su cuenta de la red social X.

Al tiempo que mostraba su confianza en que "el Instituto Cervantes (...) abra una oficina en Ucrania", ha confiado el mandatario en un mensaje en X, antiguo Twitter, acompañado por un vídeo de su paso por el Palacio Real y su encuentro con el Rey.

Mejores Momentos

Programas Completos

Más de Felipe VI