- Compartir:
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Compartir en Whatsapp
- Compartir en Messenger
- Compartir en Messenger
Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica, descarta dimitir tras el apagón
- Desvincula el apagón de la penetración de energías renovables en el sistema eléctrico español

- Chapters
- descriptions off, selected
- subtitles settings, opens subtitles settings dialog
- subtitles off, selected
This is a modal window.
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
This is a modal window. This modal can be closed by pressing the Escape key or activating the close button.
La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha descartado dimitir de su cargo por el apagón que colapsó España el pasado lunes, al tiempo que ha asegurado que esta situación "a día de hoy no volverá a ocurrir", porque han aprendido.
"En esta casa se ha trabajado bien y dimitir sería como reconocer que no se ha actuado correctamente y no es así", ha manifestado, haciendo hincapié en que tienen todas las medidas de seguridad dispuestas para que esta situación no se vuelva a repetir, por lo que los ciudadanos "deben estar tranquilos".
Así se ha expresado la directiva en la primera entrevista tras el colapso del sistema eléctrico realizada por la Cadena Ser y recogida por Europa Press, donde también ha aprovechado para desvincular el apagón de la penetración de renovables en el sistema eléctrico español.
NECESARIO ANALIZAR LOS MILLONES DE DATOS PARA LLEGAR A LA CAUSA
En este sentido, Corredor, consciente de que las renovables se encuentran en la diana como posible causa de la coyuntura acaecida el lunes, ha explicado que estas tecnologías ya funcionan de "forma estable" y tienen unos sistemas que les permiten trabajar como un sistema de generación convencional "sin ningún problema de seguridad".
De este modo, ha descartado el exceso de producción fotovoltaica como origen del apagón y ha reiterado que el 'mix' renovable "es seguro".
En este contexto, la directiva ha incidido en que el lunes "no había ninguna circunstancia distinta" que pudiera provocar esa caída y considera que no es correcto "relacionar el incidente con una penetración de renovables", ya que en otras ocasiones el sistema eléctrico español ha funcionado exclusivamente con energías renovables.
Descartada la posibilidad de que las renovables fuesen la causa del apagón, Corredor ha reconocido que en Red Eléctrica tienen el origen de lo ocurrido "más o menos localizado", pero que todavía es necesario analizar "millones de datos".
REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN TERMINA ESTA TARDE
Posteriormente, en una entrevista con RTVE recogida por Europa Press, Corredor ha reiterado que las renovables no son la causa del problema, para luego añadir que las responsables del suministro eléctrico son los operadores privados, ya que son "los que determinan a cada momento el mix energético".
Por otra parte, ante las acusaciones a Redeia de oscurantismo y estar llevando a cabo una investigación lenta, Corredor ha asegurado que la caja negra de Redeia es "infalible".
A este respecto, la directiva ha informado de que el Gobierno ha requerido todos los datos tanto a Redeia como a los demás centros de control con un plazo que termina esta misma tarde, con lo que este miércoles el Gobierno ya tendría disponible toda la información para después analizarla.
RECONOCE QUE EL RIESGO CERO NO EXISTE
Por otro lado, Corredor ha reconocido que el "riesgo cero" de que otro apagón ocurra "es imposible de descartar", frente a lo que ha ensalzado que el sistema español es el "mejor sistema del mundo y cuenta con el mejor equipo del mundo que ha estado a la altura".
La directiva ha explicado que una de las asignaturas pendientes del sistema eléctrico español es reforzar las interconexiones con el resto del continente, "algo que ya se está haciendo y estará en vigor en 2028".
Por último, Corredor ha incidido de nuevo en que todo el equipo de Redeia "ha estado a la altura antes, durante y después" del apagón, por lo que no va a dimitir.